Encienden la “Tea de la Libertad” y Arias destaca la resiliencia de los paceños ante la crisis


El burgomaestre destacó la fecha de la celebración por el grito libertario y el carácter del paceño, de siempre encontrar un punto de encuentro, pero también se refirió a la situación económica del país.
Arias y el actor que personificó a Pedro Domingo Murillo. Foto: AMUN
Arias y el actor que personificó a Pedro Domingo Murillo. Foto: AMUN
Fuente: Visión 360
Por Pablo Peralta Miranda

El alcalde Iván Arias lideró el encendido de la tea por los festejos de la gesta libertaria de La Paz y destacó la resiliencia del paceño ante la crisis económica. En el acto, se contó con la presencia de un actor que personificó a Pedro Domingo Murillo, quien gritó la frase: “la tea que dejo encendida, nadie la podrá apagar”.

La actividad se realizó en el Montículo y la antorcha su luz se instaló en el Parque Mirador. Cuando tomó la palabra, el burgomaestre destacó la fecha de la celebración por el grito libertario y el carácter del paceño, de siempre encontrar un punto de encuentro, pero también se refirió a la situación económica del país. Mencionó que debido a ello tuvo que realizar ajustes de personal en el municipio y pidió disculpas a los funcionarios cesados.



“Los paceños más allá de nuestras diferencias siempre encontremos un punto de encuentro, siempre encontremos un punto de diálogo y construyamos esta ciudad a pesar de todas sus vicisitudes. Los tiempos económicos están difíciles, pero hay que dar ejemplo. Nosotros en la alcaldía hemos hecho ajustes fundamentales”, aseguró.

Arias lamentó que no podrá entregar todas las “súper obras” que prometió para julio, debido a la crisis. “Las hemos tenido que postergar hasta octubre. Solamente vamos a entregar dos súper obras aparte de otras cincuenta obras que tendremos a lo largo del mes que estoy entregando. La situación económica no está fácil, pero vamos a salir, eso nos caracteriza a los paceños: la capacidad de mirar adelante y nuestra resiliencia”, aseguró.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Alcalde también manifestó su desazón por no haber podido incidir en la solución del conflicto que hay a nivel del Concejo Municipal. “El 1 de julio di en discurso inicio de las fiestas julias, llamando a la reflexión a nuestro Concejo Municipal, a nuestros concejales para que establezcamos una relación de paz, concordia por nuestra ciudad, y por lo significa el mes de julio. Solo recibí un sopapo”, expresó.