La apelación hacia la “unidad” se escuchó con más fuerza en la semana que termina en los frentes de izquierda. En tanto, Samuel Doria Medina, que postula por Unidad, sostuvo que tratan de unirse en esas filas porque “solos no pueden” y porque temen recibir “voto castigo” por la crisis.
Fidel Surco, alto dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), sostuvo que buscan unificar a los frentes identificados con la tendencia política de izquierda en Bolivia, y comentó que quieren abordar este tema con el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de Eva Copa y con Alianza Popular (AP), que postula a Andrónico Rodríguez a la presidencia.
No obstante, el representante lamentó -en entrevista con DTV- que desde la AP Félix Patzi, principal dirigente de esa fuerza, haya indicado que no habrá ningún encuentro al respecto. “Ellos sí o sí quieren ir solos a las elecciones”, sostuvo Surco, antes de señalar que viendo la realidad Rodríguez “ha bajado en las encuestas y va a seguir bajando”, debido a sus desatinos.
En Yapacaní, Rodríguez, este sábado, hizo referencia a la unidad, aunque no se pronunció a la iniciativa que impulsa el MAS. «El adversario político es la derecha que quiere privatizar, anular y terminar lo que se ha construido con tanto esfuerzo hace muchísimo tiempo (…). Hermanos, no más peleas entre compañeros, unidad sobre todo, unidad de toda la izquierda política», aseguró el candidato, durante su discurso.
El presidente del Senado también hizo referencia a aquellos “compañeros” que ven “a todos como enemigos”, y comentó que si siguen en esa dirección, “se van a pelear hasta con su sombra”. “No es el camino por el ahí, el camino es la unidad», insistió, aunque remarcó lo siguiente: «Tenemos que demostrar unidad en las urnas».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Al respecto, Doria Medina, que este sábado realizó una caminata en la ciudad de La Paz, consultado por la prensa, manifestó que el MAS en todas sus versiones busca unificarse porque están percibiendo el rechazo la población y anticipan un “voto castigo” en los comicios.
«Los masistas en todas sus versiones se están dando cuenta hay un gran rechazo de la población porque nos han llevado a una terrible crisis económica, todos los hogares sienten que la plata ya no alcanza y yo creo que están anticipando de que van a tener un voto castigo en agosto… si se se están tratado de unir es que solos no pueden”, expresó.