Eva Copa abre la puerta a la unidad de la izquierda y espera concretar un encuentro con Del Castillo y Andrónico


La candidata advirtió que la fragmentación entre las fuerzas progresistas pone en riesgo la continuidad de la izquierda en el Ejecutivo y el Legislativo.

Hans Franco

Foto: Eva Copa (internet)
Foto: Eva Copa (internet)

 



Fuente: Red UNO

La candidata presidencial por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Eva Copa, manifestó este viernes su disposición a participar en una eventual reunión de unidad de la izquierda, convocada por el presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), aunque señaló que hasta ahora no existe una invitación formal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El presidente del MAS ha convocado a podernos reunir, pero no hay nada oficial todavía. Si se concreta en los próximos días, estaremos ahí. Esperamos que pueda asistir Andrónico, Del Castillo, y otros líderes. Ojalá podamos concretar algo útil para la población”, declaró Copa, haciendo un llamado a dejar de lado intereses personales y radicalismos en favor de un proyecto colectivo de izquierda.

La candidata advirtió que la fragmentación entre las fuerzas progresistas pone en riesgo la continuidad de la izquierda en el Ejecutivo y el Legislativo. “La izquierda ya está en riesgo. Hay mucha gente en torno a Evo Morales que se niega a escuchar, a abrirse al consenso. Esa radicalidad está provocando que se pierda todo lo avanzado”, afirmó

En ese sentido, Copa lanzó un mensaje directo a los demás candidatos del campo progresista: “Hay que tener la madurez política para saber qué postulaciones deben mantenerse y cuáles deben retirarse. La unidad no se construye en base a personas, se construye en base a objetivos”.

Con un tono crítico pero conciliador, la exalcaldesa de El Alto dejó en claro que la división interna del bloque de izquierda, reflejada en múltiples candidaturas como las de Andrónico Rodríguez, Eduardo del Castillo y Luis Arce, puede abrir la puerta al retorno de sectores conservadores al poder.

“Será la historia la que juzgue si el bloque de izquierda desaparece por falta de acuerdos. Yo creo que Andrónico ya ha definido lo que quiere hacer, y es lo suficientemente maduro para tomar sus decisiones. Pero hay que preguntarse si se está pensando en el país o en los egos personales”, remarcó.

Fuente: Red UNO