Evismo se radicaliza, de amenazar con movilizaciones a la quema de ánforas, TSE advierte que es un delito


El senador evista Leonardo Loza instó a los seguidores del exmandatario a votar nulo o a romper las papeletas de sufragio; el ministro de Gobierno armó que esas declaraciones buscan atentar contra el proceso electoral.

imagen aleatoria
Afines a Evo Morales se movilizaron en La Paz exigiendo el registro de su candidatura. Foto: Internet

Fuente: ANF 

 



El evismo se radicaliza y pasó de advertir con movilizaciones en protesta porque la candidatura de Evo Morales no fue inscrita, hasta incitar a la quema de ánforas electorales durante la jornada de sufragio. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió que esos hechos se constituyen en un delito electoral.

Debemos organizar células de reacción para que no salgan esas mesas del Tribunal Supremo Electoral y, sí, debemos quemar esas ánforas como esta derecha facista lo ha hecho en esta elección, también debemos quemar estas ánforas para que no haya esta elección”, amenazó el abogado Henry Ceballos durante un ampliado de las Seis Federaciones del Trópico.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ante las amenazas que lanzaron los seguidores del exmandatario, el vocal del Órgano Electoral Gustavo Ávila dijo que la destrucción o quema de ánforas electorales se constituye en un delito que tiene sanción y sostuvo que las autoridades competentes deben asumir las acciones pertinentes.

Nosotros hemos escuchado por varios medios de comunicación que un ciudadano ha llamado a quemar ánforas. Ahí queremos ser enfáticos, existe un delito sobre la quema de ánforas y ese delito seguramente, si se lo realiza, va a ser denunciado por el Órgano Electoral y las entidades correspondientes, como el Ministerio Público y el Órgano Judicial, deberán actuar en su momento. Eso sí es un delito”, precisó.

Ceballos realizó esas afirmaciones durante el ampliado nacional que se llevó a cabo el 12 en el trópico de Cochabamba, en esa misma ocasión la líder del extinto Pan-Bol, Ruth Nina, se refirió a que el TSE en vez de “contar votos, va a contar muertos”. Ahora se encuentra con detención preventiva en la cárcel de San Sebastián, en Cochabamba.

El fin de semana, el senador evista Leonardo Loza instó a los seguidores del exmandatario a votar nulo o a romper las papeletas de sufragio, con el fin de que no sean usados para beneficiar a un candidato de la oposición.

“Yo creo que si votamos blanco corremos peligro, este gobierno lo va a llenar ese blanco para la derecha, para hacerlo presidente. Votar nulo es lo mejor, o definitivamente a la hora de votar destruir, romper esa papeleta de sufragio para que el gobierno no cuente nuestros votos a favor de la derecha”, afirmó en radio Kawsachun Coca.

Al respecto, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, advirtió que ese tipo de amenazas o advertencias tiene el objetivo de atentar contra el proceso electoral y señaló que se instiga a la población a cometer actos violentos.

“No podemos olvidar que en nuestro país se respeta la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica que tiene la población, pero ello no representa que se esté instigando públicamente a delinquir ni que se estén emitiendo amenazas contra el proceso electoral”, indicó.

Las estrategias 

A la vez, con el fin de deslegitimar al próximo gobernante, otra estrategia que está impulsando el evismo es el voto nulo e incluso están instalando casas de campaña para ese objetivo. La medida se aplica bajo el argumento de que ninguno de los candidatos que emergieron del Movimiento al Socialismo (MAS) los representa.

En el distrito 8 de El Alto, la concejala Wilma Alanoca inauguró una casa de campaña para incitar al voto nulo y afirmó que en otras regiones del país se instalarán similares espacios donde se entregará material a la población del por qué no debe votar por los candidatos que continúan en carrera electoral.

El diputado evista Anyelo Céspedes también instaló una casa de campaña en Santa cruz, el legislador indicó que se están organizando para designar delegados de mesa para controlar el voto nulo.

El vocal Ávila señaló que el voto nulo es legal y es un derecho de los ciudadanos, no obstante las amenazas contra las actividades del proceso electoral las caracterizó como delitos, es el caso de la advertencia de quemar ánforas.

Tras el fracaso del paro de carreteras que comenzó el 2 de junio y se extendió por casi dos semanas, que dejó seis fallecidos en el trópico de Cochabamba y en Llallagua, los evistas amenazaron con evitar que se desarrollen las elecciones generales porque el exmandatario no se encontraba en la papeleta.

/EUA/nvg/