Fanny Nina amenaza: ‘En vez de contar votos, van a contar muertos’


En ampliado del movimiento Evo Pueblo, en Lauca Ñ, la vicepresidenta del Partido de Acción Nacional (Pan-Bol), Fanny Nina, amenazó con que el día de las elecciones solo se van a contar muertos en vez de votos.
Fuente: La Razón

En ampliado del movimiento Evo Pueblo, en Lauca Ñ, la vicepresidenta del Partido de Acción Nacional (Pan-Bol), Fanny Nina, amenazó con que el día de las elecciones solo se van a contar muertos en vez de votos.

“Y ese día, el Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos. Eso es lo que va a pasar si atentan contra las comunidades indígenas y nos obligan a votar por aquellos”, arengó este sábado la dirigente en compañía del expresidente Evo Morales

El movimiento evista llamó a ampliado de emergencia en esa comunidad del Trópico de Cochabamba, a poco más de un mese de las elecciones generales del 17 de agosto.



Nina, aliada de Morales, reclamó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la habilitación de su partido para los comicios, a pesar de los plazos vencidos y la resolución que anula la personería jurídica de esa organización políticamente.

Precisamente, el primer punto de los 14 de la resolución del ampliado de Evo Pueblo exige que el TSE habilite a Pan-Bol y, consiguientemente, inscriba a Morales como candidato presidencial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Al respecto, el expresidente, impedido por al menos tres fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), puso en duda la realización de las elecciones. “Vamos a ver si se realiza las elecciones el 17 de agosto”, dijo al terminar el encuentro.

Nina consideró que el movimiento popular no puede solamente elegir a los candidatos de la “élite, los empresarios y los millonarios”, y dejarlos excluidos. “El 17 de agosto no puede haber una elección sin la participación de la clase popular, de las naciones indígenas y un candidato que el pueblo boliviano ha elegido, como es el hermano Evo Morales”, dijo.

Insistió en que las elecciones generales no serán regulares. “Eso hemos decidido orgánicamente, que vamos a dar nuestras vidas y que, en vez de contar votos, van a contar muertos porque el pueblo está decidido a dar su vida”, advirtió.

A última hora, al ser despojado de la dirección nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) con una sentencia del TCP y luego del acuerdo fallido con el Frente Para la Victoria (FPV), Morales se alió con Pan-Bol y Nina. El 19 de mayo, en el último día de plazo, sus delegados intentaron inscribirlo como candidato en los comicios.

Entonces, Pan-Bol se encontraba sin personería debido que el TSE, en sujeción a la norma, dispuso la anulación de la sigla. Es que, en las elecciones generales de 2020, ese partido no logró el 3% de votación mínimo; entonces alcanzó 31.770 votos, solo el 0,52% del total nacional.