Ferroviaria Andina advierte que “activará acciones legales para frenar los avasallamientos” en Viacha


Vecinos de Viacha expresaron su apoyo a la empresa y su rechazo a cualquier intento de loteamiento ilegal.
Terrenos de la Ferroviaria Andina en Viacha. Foto: FCA
Terrenos de la Ferroviaria Andina en Viacha. Foto: FCA

Fuente: https://www.vision360.bo

Ante recientes intentos de avasallamiento en Viacha, en predios operativos colindantes a la zona de Barrio Lindo y próximos a la estación ferroviaria, la empresa Ferroviaria Andina S.A. (FCA) informó que “tomó acciones legales y preventivas para proteger estas áreas, que se encuentran bajo su custodia y forman parte del contrato de concesión suscrito con el Estado boliviano”.

«Actuaremos dentro del marco legal; estos terrenos no son privados ni están abandonados: son parte del patrimonio estatal entregado en custodia a la empresa, y no vamos a permitir que intereses particulares vulneren un contrato vigente. Vamos a ejercer todos los recursos legales necesarios para defender lo que pertenece al país”, afirmó el gerente de la estatal, Javier Valdivia, citado en una nota de prensa.



En el documento se explica que dichos predios en riesgo están legalmente protegidos por la Ley N.º 165 – Ley General de Transporte, que en su Artículo 269 establece que la infraestructura ferroviaria y todos los bienes del Estado afectados al servicio público ferroviario son inembargables, imprescriptibles y no susceptibles de apropiación por causal alguna. Asimismo, el Artículo 270 dispone que todo avasallamiento a estos bienes será considerado un delito y estará sujeto a las disposiciones penales correspondientes.

“Ferroviaria Andina ha iniciado una campaña de prevención, señalización y concienciación en la población de Viacha. En los predios amenazados se han instalado letreros informativos que advierten que se trata de bienes públicos protegidos por ley y que cualquier intento de ocupación constituye un delito. Paralelamente, se ha solicitado el apoyo de la Policía, que ya realiza rondas periódicas para disuadir acciones ilegales y resguardar las áreas ferroviarias operativas”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo, señala que se ha desplegado una campaña informativa en redes sociales para sensibilizar a la ciudadanía sobre el rol estratégico que cumplen estos espacios dentro del sistema logístico y ferroviario del país, recordando que estos terrenos son bienes del Estado, al servicio del desarrollo nacional.

“Ferroviaria Andina prevé implementar una campaña educativa en unidades escolares cercanas, una vez concluya el receso invernal, con el objetivo de generar conciencia en niños, niñas y jóvenes sobre el valor del patrimonio público y la necesidad de protegerlo”, dice el comunicado.