Ganaderos denuncian que permisos de quema solo benefician al 30% del Beni


El secretario general de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), Marco Antonio Gutiérrez, advirtió que los permisos de quema preventiva emitidos por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) hasta el 31 de julio solo cubren aproximadamente un 30% del territorio beniano, dejando desprotegido al 70% restante.

GANADEROS DENUNCIAN QUE PERMISOS DE QUEMA SOLO BENEFICIAN AL 30% DEL BENI

Fuente: https://lapalabradelbeni.com



Gran parte de estas áreas excluidas están catalogadas como tierras fiscales, lo cual impide realizar quemas controladas, necesarias para evitar incendios de gran magnitud.

Gutiérrez explicó que el Beni atraviesa una crítica situación ambiental a causa de las recientes inundaciones, que dejaron el pasto podrido en las zonas ganaderas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Ese pasto en pocos días al secarse va a volverse una bomba de tiempo.  Y la única herramienta que tenemos los productores es la quema prescrita o la quema preventiva de incendio”, alertó.

Además, sostuvo que los productores no se dedican a conservar pantanos, sino a criar ganado, y que el actual marco normativo limita severamente su trabajo.

El representante ganadero cuestionó la ausencia de planes de manejo en los sitios Ramsar (humedales que brindan servicios y recursos al mundo) del Beni, salvo en las Pampas de Yacuma, lo que agrava el riesgo de incendios forestales.

También criticó que se legisle desde otras regiones sin comprender la realidad del departamento.

“Lo hicieron desde el altiplano de los sitios Ramsar en tres cuencas, (…), el cual afecta directamente a toda el área productiva, el cual es gravemente perjudicado”, manifestó.

Asimismo, señaló que esta situación no solo afecta a los productores, sino también a la salud pública, al medio ambiente y al patrimonio de los benianos.

Finalmente, hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales para que reconsideren la normativa vigente y prioricen la realidad productiva del Beni.