El presidente de Bolivia conrmó que su hijo adquirió tierras por más de $us 3 millones con crédito del Banco Ganadero y descartó irregularidades.
Fuente: ANF
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, se comprometió en conferencia de prensa a enviar a este medio de comunicación el dato de cuánto invirtieron en el Banco Ganadero, entidad que otorgó un polémico crédito millonario a Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Arce; pero, a más de una semana, no enviaron ningún dato a pesar de las reiteradas peticiones que se realizaron.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“En este momento no tengo los datos, pero podemos hacerle llegar”, respondió Durán el pasado 22 de julio en la conferencia de prensa a este medio, ante la consulta de cuánto invirtió la Gestora en la entidad bancaria.
En la oportunidad, el gerente de la Gestora sostuvo que efectivamente invirtieron en el Banco Ganadero, como lo hacen en el resto de las instituciones bancarias, previo análisis técnico. “Eso quiere decir que nosotros lo que vemos son las tasas de interés, los plazos, todos los elementos relacionados con realizar una buena inversión”.
En junio, el presidente Luis Arce confirmó que su hijo Rafael, de 24 años, adquirió una propiedad agropecuaria en el municipio de Cuatro Cañadas, Santa Cruz, por un valor de más de $us 3,3 millones de dólares, a través de un crédito otorgado por el Banco Ganadero. Esa entidad financiera que recibió millones por parte de la estatal Gestora Pública a título de inversión.
“Esa propiedad se compró a través del Banco Ganadero. Mi hijo lo compró directamente. Hay mucha politización detrás de esto”, dijo el mandatario, quien además enfatizó que se trata de tierras privadas y no fiscales, debido a que la propiedad en cuestión ya estaba en plena producción por parte de un empresario. “Quien quiera investigar a mis hijos, no tengo ningún problema”, agregó.
Días después, el jefe de Estado sostuvo que será la última vez que hablará sobre sus hijos y que ellos defenderán en las instancias que correspondan porque ya son personas que tienen familia.
El hecho generó bastantes críticas a la entidad y a los hijos del presidente porque en los hechos reales casi ningún joven podría acceder a un crédito bancario millonario. La entidad sacó un comunicado en el que señaló que sus operaciones cumplen la ley y se rigen por “criterios técnicos”.
Cabildeo Digital, con base en información de El País, tituló una nota periodística: “Banco Ganadero recibió us$ 200 millones después de los créditos a los hijos de Arce”.
De acuerdo al gerente de la Gestora Pública, las publicaciones en medios de comunicación son meras especulaciones.
“El resto de elementos que han estado circulando por la prensa son meramente especulaciones. ¿Dónde está la prueba? Que en realidad tanto las AFPs, – que administraban antes (el dinero de los jubilados) –, han realizado inversiones en los bancos y también nosotros las realizamos en virtud a que los depósitos a plazo fijo son inversiones importantes que generan rédito y garantizan la vuelta del capital más los intereses”, puntualizó.