Gobernación cruceña reitera que se hacen los esfuerzos para que la final de la Copa Sudamericana se juegue en el ‘Tahuichi’


Proyectos. Ayer el gobernador en ejercicio Mario Aguilera se reunió con empresas cruceñas interesadas en concesionar palcos de hospitalidad, patios de comida y áreas deportivas

Fuente: Gobernación de Santa Cruz

El director de Obras de la Gobernación, Luis Fernando Terceros, ratificó el compromiso institucional para que la final única de la Copa Sudamericana se juegue el 22 de noviembre en Santa Cruz. Afirmó que las obras de readecuación del estadio ‘Tahuichi’ avanzan conforme al cronograma aprobado por la Conmebol, y destacó que más de 10 empresas cruceñas ya han manifestado interés en participar bajo el modelo de concesión.



La readecuación del estadio cuenta con un financiamiento mixto: la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) (Bs 42,2 millones); la Conmebol ($us 2 millones); y la Gobernación (mediante el modelo de concesiones Bs 17,1 millones). Esta inversión permitirá que el ‘Tahuichi’ cumpla con los estándares internacionales exigidos por el ente rector del fútbol sudamericano.

“Estamos cumpliendo el cronograma establecido. Ayer el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, sostuvo una reunión con más de 10 empresas cruceñas interesadas en la construcción de 20 palcos de hospitalidad, obras que se desarrollarán bajo la modalidad de concesión”, informó Terceros.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Agregó que, a través de estas concesiones, se generarán los recursos necesarios para completar las inversiones programadas entre el 1 de agosto y la primera semana de octubre, por un monto estimado de Bs 71 millones, los cuales ya están garantizados. Las empresas interesadas también podrán concesionar el patio de comidas y áreas deportivas.

En cuanto a los recursos de la UPRE, Terceros explicó que se ha solicitado un adicional de Bs 5 millones, debido a un incremento en el precio del acero, material importado que ha sufrido variaciones en su costo.

Respecto al aporte de Conmebol, señaló que los $us 2 millones comprometidos serían destinados a la implementación del sistema de iluminación, clave para la transmisión del evento deportivo.

“Hemos accedido a documentos en los que la Conmebol solicita a una empresa un presupuesto para instalar un sistema lumínico bajo la modalidad ‘llave en mano’. El costo asciende a $us 2.100.000, por lo que esperamos que la totalidad del aporte sea destinado a iluminar el estadio para la final”, indicó.

Terceros aclaró que la Gobernación no administra recursos de la Conmebol. “La Conmebol decide de manera independiente dónde invertir sus recursos, pero hay un compromiso para que ese dinero se destine al sistema de iluminación del ‘Tahuichi’”, subrayó.

Finalmente, destacó que al 31 de julio, la obra ya supera el 50% de avance físico, con una ejecución financiera del 60%. Por componentes, el avance de la UPRE es del 65% y el de la Conmebol, correspondiente a la cancha, alcanza el 52%.