“Hemos tocado fondo”: En Beni acatan paro cívico denunciando una crisis en salud


Las autoridades de la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) denunciaron recortes de hasta el 50% y el colapso de los hospitales Materno Infantil y Germán Busch.

$output.data

[Foto: Comité Cívico Pro Beni.] / Un grupo de personas bloquean una calle de Trinidad.

Fuente: Unitel



El departamento del Beni cumple este jueves un paro cívico de 24 horas que fue convocado por la Asamblea de la Benianidad y que cuenta con el respaldado del Comité Cívico Pro Beni, la Gobernación, la Alcaldía de Trinidad y el Colegio Médico de ese departamento.

Los movilizados exigen al Gobierno central que entregue los recursos económicos que supuestamente adeudados al Sistema Único de Salud (SUS), que está al borde de colapso.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las autoridades de la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) denunciaron recortes de hasta el 50% y el colapso de los hospitales Materno Infantil y Germán Busch.

El Comité Cívico Pro Beni había condicionado la suspensión de la medida de presión a la presencia de los ministros de Salud, María Renée Castro, y de Economía, Marcelo Montenegro.

El dirigente cívico Hugo Aponte lamentó que el Gobierno aún no haya dado una respuesta a sus demandas.

”Más que todos estamos con el tema del combustible, la canasta familiar, la paralización del Hospital de Tercer Nivel y sobre todo lo que está golpeando en este momento es el tema de salud”, denunció.

“Vemos la crisis que están atravesando los hospitales, no hay insumos, no hay medicamento, pago a los profesionales, creo que hemos tocado fondo”, lamentó.

La protesta cuenta con el respaldo de la Gobernación y las autoridades ediles.

En ese marco, se anunciaron cortes de ruta escala departamental.

Beni activa paro por presupuesto para salud; autoridades, cívicos y otros sectores alzan la voz este jueves