Ocho efectivos militares resultaron heridos tras ser emboscados por contrabandistas el sábado.
Por Daniel Zenteno
Fuente: La Razón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las autoridades bolivianas identificaron a cuatro personas involucradas en el violento ataque a una patrulla de la Armada Boliviana, ocurrido el sábado 19 de julio durante un operativo de control en la zona fronteriza de Bermejo, Tarija. El incidente dejó ocho marinos heridos y vehículos oficiales seriamente dañados.
“El hecho se ha suscitado aproximadamente a las 10 de la mañana, cuando personal del Área Naval 3 realizaba un control rutinario en puertos fronterizos. Los contrabandistas, al verse afectados en el comiso de sus productos, atacan a marinos”, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, en entrevista con Bolivia TV.
Ataque
Los militares sufrieron lesiones por impactos de piedras y otros objetos contundentes. “Tenemos marinos policontusos que se encuentran en proceso de recuperación. Ellos solo estaban cumpliendo con su obligación de evitar el contrabando”, añadió la autoridad.
Gracias a fotografías y grabaciones obtenidas durante el operativo, se logró identificar a cuatro de los agresores, contra quienes se presentará una denuncia penal ante el Ministerio Público en las próximas horas.
Además del ataque a los uniformados, los contrabandistas destruyeron parte del equipamiento militar. “Los vehículos han quedado con los vidrios destrozados y con daños en su estructura”, reportó Velásquez.
El ataque ocurrió en un contexto de creciente tensión en la frontera con Argentina, especialmente en el paso entre Bermejo y Aguas Blancas. Esta zona es foco habitual del comercio informal transfronterizo, conocido como “paseo”, que constituye el sustento de muchas familias.
Sin embargo, los operativos de control desplegados por las autoridades para frenar el contrabando han generado enfrentamientos violentos, como el registrado, donde los denominados “paseros” lanzaron piedras contra un vehículo militar.
El viceministro Velásquez señaló que reforzarán la presencia militar y mantendrán los controles en la frontera para frenar el contrabando y proteger al personal de seguridad que opera en esta conflictiva región.