Jaime Dunn pagó $us 5.000 para obtener solvencia fiscal


El abogado subrayó que la única entidad que puede certificar si un ciudadano tiene deudas con el Estado es la Contraloría General, no así los gobiernos municipales.

Fuente: Red Uno



Hans Franco

Benjamín Guzmán, abogado del candidato presidencial Jaime Dunn, afirmó este martes que su defendido canceló 5.000 dólares como parte de una deuda solidaria y mancomunada que ascendía a más de 100.000 bolivianos, monto que fue saldado en conjunto con otros codemandados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Se pagaron cinco mil dólares porque estas eran cuentas solidarias y mancomunadas, el resto fue cubierto por los otros codemandados. Aproximadamente, la deuda total superaba los 100.000 bolivianos, pero no correspondía solo a Jaime Dunn”, explicó.

El jurista aclaró que la solvencia fiscal de Dunn fue presentada oficialmente el 25 de junio, en cumplimiento estricto del calendario electoral para su inscripción ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“El informe de la Alcaldía es muy desordenado y no dice la verdad, porque según ellos existirían deudas pendientes con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, pero eso no es evidente”, sostuvo Guzmán, quien además recalcó que los pagos correspondientes a los 18 pliegos de cargo fueron realizados entre el 15, 16 y 17 de junio, respaldados por recibos y boletas judiciales.

El abogado subrayó que la única entidad que puede certificar si un ciudadano tiene deudas con el Estado es la Contraloría General, no así los gobiernos municipales.

Guzmán concluyó que la candidatura de Dunn fue inscrita cumpliendo todos los requisitos legales, y calificó como infundadas y de carácter político las versiones que intentan vincular al postulante con presuntas obligaciones impagas.