Las autoridades ordenaron la evacuación de al menos 13 prefecturas ante el riesgo de olas de hasta tres metros. El gobierno central activó un equipo de emergencia en Tokio para seguir la evolución del fenómeno.
Un potente terremoto de magnitud 8,8 sacudió la costa oriental de Rusia este martes, según confirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo, cuyo epicentro se ubicó a 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, en la península de Kamchatka, ocurrió a una profundidad de 19 kilómetros y ha generado alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico.
Las autoridades de Japón emitieron advertencias por la posible llegada de olas de hasta tres metros de altura a su litoral. “No se aventuren mar adentro ni se acerquen a la costa hasta que se levante la alerta”, indicó la Agencia Meteorológica de Japón. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico señaló que las olas podrían impactar las costas de Rusia, Japón, Alaska, Hawaii y la isla estadounidense de Guam en un plazo de tres horas tras el movimiento telúrico.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este evento ocurre apenas diez días después de un sismo de magnitud 7,4 en la misma región, que provocó múltiples réplicas aunque no dejó daños importantes. La península de Kamchatka es una zona sísmicamente activa por encontrarse en el límite entre las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica.
A continuación, la cobertura en vivo del potente terremoto en la costa oriental de Rusia:
Japón detectó un tsunami de hasta 40 centímetros en la isla de Hokkaido y mantiene la alerta en su costa del Pacífico
La Agencia Meteorológica de Japón informó este miércoles que un tsunami de hasta 40 centímetros alcanzó la isla de Hokkaido, en el norte del país, tras la activación de una alerta por riesgo de olas provocadas por un sismo registrado frente a la península rusa de Kamchatka. Las primeras olas fueron detectadas en la ciudad de Hanasaki, en Nemuro, a las 10:30 a.m. hora local, y se observaron fenómenos similares en Hamanaka, el puerto de Kushiro y Ako, según reportó la cadena NHK.
Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas, informó el portavoz del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi. El funcionario señaló que se ha activado un equipo especial de seguimiento en la oficina del primer ministro para coordinar la respuesta ante posibles desarrollos. Las autoridades advierten que la altura de las olas podría aumentar con el paso de las horas.
Se han ordenado evacuaciones en zonas costeras de al menos 13 prefecturas, incluyendo regiones de Hokkaido, Aomori, Miyagi, Fukushima y otras áreas del litoral del Pacífico. También se emitieron avisos para la bahía de Tokio, Osaka y varias islas del sur del archipiélago japonés, donde se prevén olas de hasta un metro.
El transporte ferroviario ha sido suspendido en más de 40 líneas, y se cerró la pista del aeropuerto de Sendai. Las autoridades mantienen activo el monitoreo del fenómeno.
Trump pidió a los estadounidenses “mantenerse fuertes y seguros” tras la alerta de tsunami en el Pacífico
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este miércoles un mensaje en su red Truth Social en el que instó a la población a mantenerse alerta tras la emisión de advertencias de tsunami para Hawaii, Alaska y la costa del Pacífico estadounidense.
“Debido a un terremoto masivo ocurrido en el océano Pacífico, hay una advertencia de tsunami en vigor para quienes viven en Hawaii. Hay una vigilancia de tsunami para Alaska y la costa del Pacífico de los Estados Unidos. Japón también está en la trayectoria”, escribió Trump, antes de concluir con el mensaje: “¡MANTÉNGANSE FUERTES Y SEGUROS!”.
Japón informó que no hay irregularidades en las instalaciones nucleares del país
El secretario jefe del gabinete de Japón, Yoshimasa Hayashi, declaró este miércoles que hasta el momento no se han detectado irregularidades en las instalaciones nucleares del país, tras el terremoto de magnitud 8,8 ocurrido frente a la costa este de Rusia.
La declaración fue emitida como parte del monitoreo preventivo activado por las autoridades japonesas ante la alerta de tsunami vigente en varias regiones del archipiélago.
Chile declaró la alerta de tsunami
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile declaró este martes alerta de tsunami para el borde costero de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, luego del terremoto registrado frente a la costa oriental de Rusia. La decisión fue tomada tras una evaluación conjunta con el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa).
Además, se decretó Estado de Preocupación para el litoral de otras trece regiones del país, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes.
Según la directora de Senapred, Alicia Cebrián, “tenemos tiempo, las horas de arribo no son inmediatas”, explicando que hay una diferencia importante entre la generación del tren de olas y su llegada a las costas chilenas.
El boletín n.º 4 de Shoa y Senapred establece que la primera zona afectada será Isla de Pascua, donde se espera el arribo de las olas a las 9:25 a.m. del miércoles. En el territorio continental, las primeras ciudades en recibir el impacto serían Arica (14:51), Iquique (14:55), Antofagasta (15:09) y otras localidades a lo largo del día. Paralelamente, Senapred convocó a un Cogrid nacional con participación del Gobierno para coordinar las acciones ante un eventual proceso de evacuación.
Alerta de tsunami en la costa del Perú por terremoto de magnitud 8.7 en Rusia: Marina de Guerra emitió comunicado
Un sismo de gran intensidad sacudió la península de Kamchatka y activó alertas de tsunami en Alaska y Japón y otras regiones a nivel global. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana
Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió este miércoles 30 de julio (martes 29 en Perú) la península de Kamchatka, en el este de Rusia, activando una serie de alertas de tsunami en varias zonas del océano Pacífico, entre ellas el norte de Japón y el estado de Alaska, en Estados Unidos. El movimiento telúrico fue detectado a las 18:24:56 (hora peruana) y su epicentro se ubicó a 133 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, según el reporte emitido por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
México emite alerta de Tsunami en costas del Pacífico tras sismo de 8.7 en Rusia
El organismo mexicano recomendó mantener a la población alejada de las playas, pues se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos
El Centro de Alertas de Tsunami de México (CAT-SEMAR) emitió este martes un alertamiento para costas de México tras el sismo de magnitud 8.7 que se registró en la península de Kamchatka, Rusia.
Rusia informó que un tsunami provocó inundaciones en la ciudad portuaria de Severo-Kurilsk
El Ministerio de Emergencias de Rusia informó que un tsunami impactó este miércoles la costa del extremo oriental del país, inundando partes de la ciudad portuaria de Severo-Kurilsk, donde residen unas 2.000 personas. “La población ha sido evacuada”, señaló la institución en un comunicado.
En redes sociales rusas circulan videos que muestran varios edificios sumergidos por el agua del mar, aunque las autoridades aún no han confirmado el alcance total de los daños.
Japón evacuó la planta nuclear de Fukushima como medida preventiva tras el terremoto
Todos los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima, ubicada en el noreste de Japón, fueron evacuados este miércoles como medida preventiva tras el terremoto de magnitud 8,8 ocurrido frente a la costa este de Rusia, que generó alertas de tsunami en la región del Pacífico.
“Hemos evacuado a todos los trabajadores y empleados”, confirmó una portavoz de TEPCO, la compañía que opera la instalación.
La planta permanece fuera de operación desde que fue gravemente afectada por el tsunami de 2011. Según la empresa, no se detectaron “anomalías” en el sitio tras la evacuación.
Hawaii bajo alerta: advierten posibles daños por la llegada del tsunami
Las autoridades estadounidenses emitieron una advertencia de tsunami para todas las costas del estado de Hawaii, tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado frente al extremo oriental de Rusia. Según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), las olas podrían provocar daños en cualquier parte del archipiélago.
“Se deben tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades”, señala la advertencia publicada en el sitio web del gobierno del condado de Maui. El comunicado señala que el riesgo no termina con la llegada de la primera ola, ya que pueden presentarse olas posteriores de mayor tamaño. “Las olas de tsunami rodean eficazmente las islas. Todas las costas están en riesgo, sin importar la dirección que enfrenten”, añade.
El arribo estimado de la primera ola en Hawái está previsto para las 7:17 p.m. hora local. Las autoridades reiteran que el peligro podría prolongarse durante varias horas.
Reportan la llegada de las primeras olas del tsunami a Japón
La cadena pública japonesa NHK informó que la primera ola del tsunami generado por el terremoto de magnitud 8,8 en el extremo oriental de Rusia ya alcanzó la isla de Hokkaido, en el norte del país. La altura registrada fue de aproximadamente 30 centímetros. Sin embargo, las autoridades advirtieron que olas de mayor magnitud podrían llegar en las próximas horas.
La Agencia Meteorológica de Japón mantiene su alerta vigente y ha señalado que podrían registrarse olas de hasta tres metros a lo largo de las costas norte y este del país, desde Hokkaido hasta Wakayama, al sur de Osaka. La población ha sido instada a mantenerse alejada del litoral y seguir las indicaciones oficiales.
Reportan heridos leves en Rusia tras el terremoto de magnitud 8,7
La agencia estatal rusa TASS informó que varias personas resultaron con heridas leves tras el terremoto de magnitud 8,7 registrado frente a la península de Kamchatka.
El ministro de Salud del Territorio de Kamchatka, Oleg Melnikov, declaró que todos los pacientes se encuentran en estado “satisfactorio” y que no se han registrado traumatismos graves.
Entre los afectados se encuentran personas en un aeropuerto regional de la zona. Hasta el momento no se han reportado víctimas de gravedad, pero las autoridades locales continúan evaluando los daños.
“Hay personas que, al salir corriendo, sufrieron heridas. Un paciente saltó por la ventana. También resultó herida una mujer que se encontraba en el nuevo edificio del aeropuerto”, explicó Melnikov. Agregó que todos los afectados han sido atendidos en centros médicos de la región y que no se reportan casos críticos hasta el momento.
Nueva Zelanda advirtió sobre marejadas impredecibles tras el sismo en Rusia
La Agencia Nacional de Gestión de Emergencias de Nueva Zelanda emitió una advertencia este martes ante la posibilidad de corrientes fuertes, inusuales y marejadas impredecibles en su costa, como consecuencia del terremoto de magnitud 8,7 ocurrido frente a la costa de Rusia.
Las autoridades neozelandesas recomiendan mantenerse alejados de playas, bahías y estuarios, incluso si no se observan cambios visibles en el nivel del mar.
Ecuador podría recibir olas de más de tres metros tras el terremoto de magnitud 8,7
El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos informó este martes que Ecuador se suma a la lista de países que podrían ser afectados por olas provocadas por el terremoto de magnitud 8,7 registrado frente a la costa oriental de Rusia.
Según el centro, tanto la costa este de Rusia como Ecuador podrían enfrentar olas superiores a los tres metros de altura. Las autoridades ecuatorianas aún no han emitido comunicados oficiales, pero el monitoreo de la situación continúa.
Alerta de tsunami en Hawaii y Alaska tras el terremoto en Kamchatka
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió este martes una alerta de tsunami para el estado de Hawaii y varias zonas de Alaska, luego del terremoto de magnitud 8,7 registrado frente a la costa de la península rusa de Kamchatka.
El sismo ocurrió a las 00:16 GMT del viernes. La NOAA también mantiene bajo vigilancia al resto de la costa oeste de Estados Unidos, incluyendo California, Oregon y Washington, ante la posibilidad de variaciones en el nivel del mar.