Jean Pierre Antelo lleva la bandera de Bolivia por primera vez al Consejo de la World Chambers Federation


Por primera vez en la historia, un boliviano formará parte del máximo órgano de gobernanza de la World Chambers Federation (WCF), la red que articula a más de 12.000 cámaras de comercio en el mundo. Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, fue electo como miembro del Consejo General de la WCF para el periodo 2025–2028, marcando un hito para la representación latinoamericana y proyectando a Bolivia al corazón de las decisiones estratégicas del ecosistema empresarial global.

Fuente: Prensa CAINCO



La World Chambers Federation es una organización mundial que opera bajo el paraguas de la Cámara de Comercio Internacional (ICC). Fundada con el propósito de representar y fortalecer a las cámaras de comercio del planeta, la WCF actúa como columna vertebral de esta red global, promoviendo la cooperación, el desarrollo empresarial y la inclusión de regiones emergentes en los grandes flujos del comercio y la inversión. Con sede en París, su Consejo está conformado por 40 líderes empresariales de todo el mundo, electos entre cientos de postulaciones por su trayectoria y compromiso con la transformación económica.

La elección de Antelo se da en una de las votaciones más competitivas en la historia de la WCF, con más de 500 cámaras participando y 59 candidatos en carrera. Adicional a los miembros elegidos por votación, como Antelo; la Junta Ejecutiva de la ICC nombro a otros representantes para asegurar una representación equitativa en términos geográficos y de género, incluyendo miembros de Asia, Europa, África, Medio Oriente y América.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Asumo esta posición con la responsabilidad que implica representar a Bolivia en un espacio de tanta relevancia. Es un orgullo poner el nombre de nuestro país en alto y trabajar para que la voz de las empresas bolivianas se escuche con fuerza en el escenario global. Ahora viene el desafío de transformar esta oportunidad en resultados concretos para el desarrollo nacional”, afirmó Antelo tras recibir la confirmación oficial.

En este nuevo rol, Jean Pierre Antelo compartirá mesa con referentes empresariales de países como Alemania, Japón, Brasil, India, Canadá y Egipto, entre otros. Su presencia en el Consejo contribuirá a visibilizar los desafíos y oportunidades de los mercados emergentes en el corazón de las decisiones que definirán el rumbo del comercio internacional en los próximos años.

La WCF ha sido clave en la creación de instrumentos como los certificados de origen digitales, el desarrollo de redes de arbitraje, programas de integración para cámaras de regiones vulnerables, y la organización de eventos globales como el Congreso Mundial de Cámaras. El periodo 2025–2028 se enfocará en fortalecer la inclusión, la sostenibilidad y el rol de las cámaras como puente entre el sector privado y los desafíos globales.

La presencia boliviana en este espacio marca un precedente y consolida el trabajo sostenido de CAINCO por internacionalizar su liderazgo, abrir puertas para las empresas del país y conectar a Bolivia con las grandes decisiones del comercio mundial.