Jhonny definirá el domingo a su candidato a vicepresidente para las elecciones


Fernández dijo que en su nómina quedaron dos precandidatos, y que las organizaciones definirán a su candidato a vicepresidente.

Por Boris Góngora

El candidato presidencial Jhonny Fernández brinda una conferencia de prensa.

El candidato presidencial Jhonny Fernández brinda una conferencia de prensa.



Fuente: La Razón

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Alianza Fuerza del Pueblo, informó que el domingo definirán a su candidato a vicepresidente junto a las organizaciones sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Voy a tener a mi vicepresidente cuando las organizaciones sociales me den su visto final. Tenemos una reunión este domingo, hemos convocado a que vengan todos los representantes de El Alto, de las 20 provincias de La Paz, vienen de Oruro, Cochabamba, Potosí y son ellos lo que van a definir la última palabra”, dijo Fernández.

Añadió que en su nómina quedaron dos precandidatos, y de ellos se definirá quién será el acompañante de fórmula de Jhonny Fernández.

Pese al avance en los plazos y la impresión de la papeleta electoral, Fernández señaló que “lo que importa es el nombre” y si es conocido entre los votantes para atraer el voto. “No se trata de aparecer en la papeleta. La campaña es territorial y cuando el candidato es conocido, tiene bastante apoyo, es muy fácil identificarlo, logra los resultados que buscamos”.

Manfred Reyes Villa, candidato por APB Súmate, aseguró que la hija de Evo Morales será la candidata a vicepresidenta por Alianza Fuerza del Pueblo, aunque dijo que “la versión no es oficial”.

Al respecto, Fernández negó este extremo e indicó que se deberá preguntar a Reyes Villa de “dónde sacó la información que tiene”.

El 6 de junio, el TSE publicó las listas de las candidaturas habilitadas e inhabilitadas para los cargos de presidente, vicepresidente, senadores, diputados uninominales y plurinominales.

En las listas de los inhabilitados apareció Felipe Quispe Laura, candidato a vicepresidente. El candidato fue inhabilitado por que no acreditó “tener pliego de cargo ejecutoriado, ni sentencia condenatoria ejecutoriada en material penal, pendientes de cumplimiento”.

Fuente: La Razón