Juez frena la Orden Ejecutiva que eliminaba la ciudadanía por nacimiento pese a fallo de la Corte Suprema de EEUU


La batalla por la ciudadanía en Estados Unidos dio un giro importante este jueves, con la suspensión de un juez federal de New Hampshire

La orden firmada por Trump

La orden firmada por Trump durante su primer día de mandato ordenaba a las agencias a negarse a emitir ciudadanías a niños nacidos de migrantes indocumentados. (REUTERS/Nathan Howard)



 

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un juez federal de New Hampshire emitió la mañana del jueves 10 de julio una orden judicial preliminar que bloquea la orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump que prohíbe la ciudadanía por derecho de nacimiento (US birthright citizenship) y otorga un estatus de certificación en todo el país a los bebés que sean afectados por la misma.

El fallo, que será emitido al final del día —según reportes de Fox News—, explicará a detalle su decisión. Cuando esta orden judicial fue emitida a nivel nacional, el juez de distrito Joseph LaPlante dictaminó que privar de la ciudadanía según lo establece la Enmienda 14, aunado al cambio de una política de hace varios años, podría crear “un daño irreparable”.

LaPlante anunció esta decisión luego de una hora de audiencia. Afirmó también que emitirá una orden escrita que incluirá una suspensión de siete días, permitiendo la apelación, según reportó The Associated Press (AP). Originalmente, la clase solicitada por los demandantes incluía también a los padres.

La orden se emitió a pesar del fallo del Supremo

Esta orden judicial se emitió

Esta orden judicial se emitió a pesar del fallo de la Corte Suprema a finales de junio. (REUTERS/Pilar Olivares)

Esta demanda civil fue presentada en nombre de una mujer embarazada, dos padres y sus bebés, representados por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otras organizaciones.

El eje central de la reclamación se basa en la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, misma que establece que toda persona nacida o naturalizada en EEUU, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanas del país.

El gobierno estadounidense, recalca AP, afirma que la frase “sujetas a su jurisdicción” permite que EEUU pueda negar la ciudadanía a los nacidos de mujeres que están en el país de forma ilegal.

Los abogados del gobierno en el caso de New Hampshire argumentaron que “las interpretaciones erróneas” de esta clausula de ciudadanía crearon “un incentivo perverso para la inmigración ilegal” que ha afectado a la soberanía, la seguridad nacional y la estabilidad económica del país.

“La Constitución no contempla una cláusula de beneficio extraordinario que otorgue la ciudadanía estadounidense a los hijos de quienes han eludido (o desafiado abiertamente) las leyes federales de inmigración”, escribieron los abogados del gobierno de EEUU, según consignó AP.

La emisión de esta orden ocurrió a pesar del fallo del 27 de junio de la Corte Suprema que limitó otras órdenes judiciales que buscaban impedir la entrada en vigor del decreto presidencial. Esta daba a los tribunales inferiores un lapso de 30 días para actuar.

El punto de inflexión se encuentra en si la reciente orden de un juez federal en New Hampshire respeta los límites impuestos por un fallo anterior del tribunal, respecto a la capacidad de los jueces para emitir órdenes judiciales de alcance nacional.

De acuerdo con AP, los jueces deberán decidir si la disposición establecida el 10 de julio se ajusta a los lineamientos establecidos el mes anterior, que restringen el alcance de las decisiones judiciales a nivel nacional.

Dicha decisión previa de los magistrados no trató el fondo de la iniciativa impulsada por el presidente, quien firmó en enero una orden ejecutiva con la que busca negar la ciudadanía estadounidense a niños nacidos de personas que se encuentran en el país de manera ilegal o temporal.

Trump y su lucha contra la ciudadanía por nacimiento

La orden ejecutiva que prohibía

La orden ejecutiva que prohibía la ciudadanía por nacimiento fue firmada en enero. (AP Foto/Evan Vucci, archivo)

Los planes de Trump para acabar con la ciudadanía por nacimiento se remontan a inicios de diciembre de 2024, cuando, durante una entrevista en el programa de NBC “Meet the Press”, afirmó que “absolutamente” planeaba acabar con este derecho tan pronto asumiera el cargo.

“Vamos a acabar con eso porque es ridículo”, sentenció.

Erick Ruark, director de investigación de la organización NumbersUSA, que aboga por la reducción de la migración, dijo en aquel entonces durante un diálogo con AP que el “simple hecho de cruzar la frontera y tener un hijo no debería otorgar a nadie el derecho a la ciudadanía”.