Juicio del caso Senkata ingresa a cuarto intermedio hasta la primera semana de agosto


En este caso se investigan los hechos de noviembre de 2019, cuando un operativo militar y policial dejó un saldo de 10 fallecidos en la planta de Senkata, en El Alto, durante una protesta contra el gobierno interino de Jeanine Áñez.

Foto de archivo.

 



Fuente: Erbol / La Paz

 

El juicio del caso Senkata ingresó a un cuarto intermedio hasta la primera semana del mes de agosto por un tema “administrativo”, debido a que el tribunal de sentencia no cuenta con un secretario. Además, los tribunos deben participar en las jornadas de descongestionamiento, informó el abogado Luis Guillén, quien patrocina a uno de los militares acusados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hasta el día de hoy no se tenía nombrado un nuevo secretario que pueda coadyuvar al Tribunal en sus funciones conforme lo establece la ley a efectos de proseguir con las audiencias”, señaló.

Asimismo, explicó que  otra razón por la que el juicio ingresó a un cuarto intermedio es que el tribunal se encuentra en las jornadas de descongestionamiento en las cárceles, debido a que los mismos no participaron de esa disposición en su momento por una instrucción del expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Yván Córdova.

“Hoy se está cumpliendo con esto que fue omitido en su momento y el tribunal se encuentra participando en las jornadas de descongestionamiento penal”, indicó Guillén.

Según el jurista, el juicio del caso Senkata se encuentra en etapa de declaración de los testigos propuestos por los acusados, vale decir, de descargo. Indicó que, luego de esta etapa, aún faltaría desarrollar las pruebas audiovisuales, inspecciones oculares y otros actos procesales.

En este caso se investigan los hechos de noviembre de 2019, cuando un operativo militar y policial dejó un saldo de 10 fallecidos en la planta de Senkata, en El Alto, durante una protesta contra el gobierno interino de Jeanine Áñez.