Una Comisión de Diputados no logró consenso para el segundo contrato de litio
Fuente: correodelsur.com
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) retomará este jueves 10 de julio su octava sesión ordinaria con el fin de completar el tratamiento en detalle del crédito de $us 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado a la construcción del Parque Lineal para La Paz y El Alto y el resto del orden del día. Esta sesión reiniciará sin que se haya aprobado el tratamiento del contrato de explotación de litio con la empresa rusa Uranium Grupo por falta de consenso en la Comisión de Economía Plural de Diputados. El primer municipio no estuvo exento de las denuncias de supuesto fraude electoral y en el segundo hubo campaña sucia, según declaraciones.
“La presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional comunica a senadoras, senadores, diputadas y diputados que la octava sesión ordinaria de la Asamblea se reinstalará el día jueves 10 de julio de 2025, a las 15:00, manteniendo el mismo orden del día”, refiere un comunicado de la Presidencia de la ALP.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La sesión debía reinstalarse el viernes 4 de julio; sin embargo, no se lo hizo porque de los 36 senadores 24 solicitaron licencia.
Además, la agenda contempla el análisis de otro crédito internacional, esta vez de Japón, por un monto cercano a los 100 millones de dólares. Los fondos serían usados para comprar combustible y para financiar el voto en el exterior, de cara a las elecciones generales de agosto.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó este proyecto como urgente, advirtiendo que las restricciones logísticas y presupuestarias podrían afectar la participación de los bolivianos en el extranjero.
Asimismo, en orden del día está previsto la posible abrogación de tres leyes calificadas como “incendiarias”, cuya eliminación fue exigida por sectores del ala radical del MAS. También se prevé el tratamiento de leyes de carácter simbólico, como las que declaran días nacionales para danzas tradicionales: la Diablada, la Llamerada, los Tobas y el Waca Waca.
Por último, se deberá definir la conformación de la Comisión de Asamblea para el receso legislativo de medio año.
Comisión declara receso en medio de empujones
Cerca de las 22:00 de este miércoles se declaró un cuarto intermedio en la sesión de la Comisión de Economía Plural de Diputados que tenía agendado el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium Grupo sobre la explotación de litio. La diputada opositora Lissa Claros señaló que no se moverá del lugar por temor a que el proyecto sea aprobado en cualquier momento.
”Han pedido pues cuarto intermedio, vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso”, manifestó Hernán Hinojosa, presidente de esta comisión.
La sesión de este miércoles se realizó en medio de empujones y gritos entre legisladores que exigían que no se trate el proyecto de ley, mientras otros estaban a favor de que aborde el tema.
Tras declararse el cuarto intermedio, la diputada Lissa Claros señaló que los diputados de la oposición que están en contra del tratamiento del contrato, se quedarán en el edificio de Diputados donde sesiona la comisión ante el temor que se reinstale la sesión.