Con profundo sentido de unidad y visión estratégica, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) lideró el Encuentro “Encuentro con Visión de Futuro» realizado en la ciudad de La Paz, con el objetivo de promover la unidad nacional y construir propuestas que impulsen el desarrollo sostenible de Bolivia.
Fuente: Prensa CAO
En el evento —que contó con la presencia de embajadores, cuerpo consular, representantes de organismos internacionales, organizaciones productivas, exportadores, transportistas gremiales, empresariales, industriales y cívicas de todo el país— se alzó una voz firme contra la narrativa de división que ha marcado las últimas décadas. Bajo el lema “unidos venceremos”, se ratificó el compromiso colectivo de reconstruir una Bolivia unida, digna y próspera.
Durante el acto, se reflexionó sobre el impacto del denominado “proceso de cambio”, iniciado en 2006, que habría promovido una fragmentación social y territorial bajo una aparente inclusión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Se denunció la polarización entre regiones y sectores como una estrategia política que ha dejado como saldo una economía debilitada, instituciones erosionadas y una ciudadanía agotada.
“Hoy venimos como bolivianos, desde el Oriente, desde el campo, con la frente en alto y el corazón abierto”, expresó el presidente de la CAO, Klaus Frerking, destacando que la unidad fortalecida en el Comité Multisectorial —conformado por productores, empresarios, transportistas, exportadores, industriales y gremiales— nace de la necesidad y del compromiso genuino con el país, no de discursos formales.
Un pacto entre regiones, generaciones y sectores
El encuentro marcó el inicio de un nuevo pacto nacional que busca transformar las luchas dispersas en una causa común: levantar Bolivia con trabajo, coraje y dignidad.
“Ya no más discursos que nos enfrentan; el futuro se construye con propósitos que nos unen”, señalaron los representantes multisectoriales.
La jornada se desarrolló el martes 29 de julio en el La Paz Golf Club – Mallasilla, en un ambiente de cordialidad y visión compartida. El evento reunió a actores clave de todos los rincones de Bolivia —embajadores, líderes gremiales, empresarios, industriales, productores y exportadores— comprometidos con el propósito común de construir una nación más fuerte y cohesionada.
Este encuentro no fue una mera jornada institucional: fue la consolidación de una visión colectiva, un acto que busca convertir la unidad en acción y la esperanza en un proyecto nacional compartido.