Sucre. Se alista un despliegue sin precedentes para conmemorar los 200 años de independencia de Bolivia y un operativo de seguridad con 2.000 policías.
Fuente: eldeber.com.bo
La histórica Casa de la Libertad de Sucre, donde nació la independencia de Bolivia, será el escenario principal de la sesión de honor por el Bicentenario del país. Se espera la presencia de más de 500 invitados, entre autoridades de los cuatro poderes del Estado y delegaciones de 20 países. El evento contará con un fuerte despliegue de seguridad para garantizar la solemnidad de esta conmemoración histórica.
“La sesión de honor está a cargo de la Vicepresidencia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, ellos invitaron a todas las autoridades de los cuatro poderes del Estado, a gobernadores, alcaldes y a todas las instituciones de representación nacional. Ahí se suman los invitados internacionales, entre presidentes, vicepresidentes, cancilleres y jefes de misión. Son alrededor de 20 países que van a acompañar la celebración del bicentenario de todos los bolivianos. Entonces estamos hablando de por lo menos 500 invitados para la sesión de honor”, afirmó Martín Maturano, Delegado Presidencial del Consejo Nacional del Bicentenario.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, Maturano informó que presidenta de Perú, Dina Boluarte, confirmó su asistencia de manera verbal, aunque se espera su confirmación oficial escrita.
El delegado presidencial señaló que se cursaron invitaciones a mandatarios de los países bolivarianos de la región (Colombia , Ecuador , Panamá, Perú y Venezuela), también de Argentina, entre otros.
La agenda del 6 de agosto comenzará con el arribo del presidente y honores militares en la Plaza 25 de Mayo a las 7:50, seguido por la iza de banderas y saludos protocolares de mandatarios y cancilleres a las 8:20.
El ingreso de los invitados a la Casa de la Libertad está previsto para las 9:00 y la sesión de honor por los 200 años de la Independencia de Bolivia comenzará a las 10:00.
Maturano explicó que de acuerdo al reglamento, el vicepresidente David Choquehuanca instalará la sesión y luego dará paso al mensaje del presidente Luis Arce. Se estima que la sesión se desarrolle hasta las 12:30.
Asimismo, se tiene proyectado el despliegue de aproximadamente 2.000 efectivos policiales, a los cuales se sumarán también uniformados de las Fuerzas Armadas, para resguardar la seguridad de las autoridades e invitados internacionales. El plan de seguridad se aplicará con mayor énfasis entre el 4 y el 7 de agosto.
Maturano subrayó que los 200 años de Independencia de Bolivia debe ser una oportunidad para dejar de lado las divisiones políticas, ideológicas o regionales, y que debe ser un momento de unión en torno a la patria.
“Cumplir 200 años, sin duda, es un tema que debe infundirnos orgullo a todos los bolivianos. No es sólo un punto de llegada, es un punto de partida y por ello es muy importante que todos los bolivianos podamos renovar nuestro compromiso de poder seguir luchando por los altos intereses de nuestra querida Bolivia. Los bolivianos, en la historia, siempre hemos soñado, luchado y vencido, esa es la historia que tiene este pueblo maravilloso llamado Bolivia, que cumple 200 años”, manifestó.
Sobre la ejecución
- Presupuesto Inicialmente el Gobierno presupuestó Bs 300 millones para financiar más de 800 actividades del Bicentenario en todo el país durante la gestión 2025.
- Impacto negativo Entre un 10% y 15% de las actividades programadas fueron suspendidas por los conflictos sociales y la crisis económica. El encuentro mundial de los pueblos, los 200 sabores del Bicentenario y los 200 textiles del Bicentenario, son algunas de las actividades que fueron canceladas.