La muerte del general Mikhail Gudkov acentúa la presión sobre la cúpula militar rusa.
Fuente: Infobae
La Inteligencia militar del Reino Unido señaló que los recientes ataques de Ucrania contra altos mandos militares de Rusia han complicado significativamente los movimientos de las fuerzas rusas en el frente de guerra, tras la confirmación de la muerte del general Mikhail Gudkov por parte del Ministerio de Defensa de Rusia el 2 de julio en la región rusa de Kursk. Gudkov, que ocupaba desde el 28 de marzo de 2025 el cargo de subcomandante en jefe de la Armada rusa, murió al producirse un ataque ucraniano contra un puesto de mando ruso.
El Ministerio de Defensa ruso informó que el general dirigía “unidades de infantería de Marina que intentaban establecer una zona de contención en la provincia ucraniana de Sumy”. Según la inteligencia militar británica, recogida en su más reciente evaluación publicada este sábado, la muerte del general Gudkov coincide con una ralentización de los avances rusos en la región. El Ministerio de Defensa detalló que Gudkov es el segundo general ruso de alto rango muerto en 2025, el quinto en los últimos doce meses y el decimosexto desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en 2022.
El Ministerio señaló que “es probable que la pérdida de tantos oficiales de alto rango haya socavado el mando y el control en algunas partes de las Fuerzas Armadas rusas”, lo cual “probablemente ha contribuido a las dificultades tácticas y operativas de Rusia durante el conflicto”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por otra parte, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, advirtió este sábado sobre una posible nueva ofensiva rusa en la región de Kharkiv, en el noreste de Ucrania, donde los combates han sido persistentes desde 2022. Syrskyi indicó a través de Telegram que dedicó dos días a trabajar con unidades en la región y reunirse con los comandantes para analizar la situación y las necesidades de las tropas. “Los rusos quieren presionar con números, pero tenemos que estar preparados, utilizar soluciones tácticas y tecnológicas adecuadas para no permitir que avancen”, expresó Syrskyi.
Este sábado, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania reportó un ataque a una instalación de la industria militar ubicada en la región rusa de Chuvashia, donde se fabrican antenas para drones, misiles, bombas aéreas guiadas y otras armas de precisión. El comunicado emitido a través de Telegram señaló que el objetivo específico eran componentes “Kometa” utilizados en drones Shahed, misiles Iskander-K y bombas aéreas guiadas, armamento utilizado por las fuerzas rusas en ataques contra Ucrania, incluidas infraestructuras civiles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo el viernes una conversación telefónica con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky. Ambos mandatarios acordaron colaborar para fortalecer las capacidades de defensa aérea ucranianas, luego de que Washington confirmara la retención de recursos destinados a Kiev. Previamente, Trump dialogó con el presidente ruso Vladimir Putin, señalando su “descontento” ante la falta de progreso hacia la paz.