El presidente Luis Arce invitó a visitar el pabellón de la industrialización, en la feria La Paz Expone 2025 que abrirá sus puertas hasta el 13 de julio, para conocer los avances en este proyecto con nuevas empresas públicas productivas.
Fuente: ABI
“Este año, la feria tiene una particularidad, como ser el Pabellón de la Industrialización, un espacio que nos da la oportunidad de mostrar al país los avances logrados con nuevas empresas públicas productivas creadas en nuestra gestión (sic)”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.
El mandatario resaltó que las nuevas empresas públicas productivas son pilares de la industrialización con sustitución de importaciones, así como a las iniciativas privadas que se volcaron a la feria para mostrar su potencial productivo y empresarial.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Como una muestra de la alianza estratégica entre el sector público y privado, Arce inauguró la noche del jueves la octava versión de la feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” que reúne a 400 empresas con una proyección de más de Bs 20 millones en movimiento económico.
Se trata de “una feria que durante todos estos años se ha ido consolidando como un espacio clave para impulsar la producción nacional, fomentar alianzas estratégicas y visibilizar el potencial económico de nuestro querido departamento de La Paz”, destacó el dignatario de Estado.
Instalada en el Campo Ferial Chuquiago Marka, en la zona de Bajo Següencoma, al sur de la urbe paceña, la feria La Paz Expone es organizada de forma coordinada entre la Federación de Empresarios Privados de La Paz (Feplp) y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
Este año se habilitó los bloques Rojo y Amarillo, además de las plazas Akapana y Kalasasaya, para desarrollar la feria, que no sólo ofrecerá producción, sino también una cartelera de shows en vivo de artistas musicales, además de gastronomía, hasta el 13 de julio.
El evento ferial abre sus puertas de lunes a viernes de 17h00 a 22h30 y sábado y domingo de 11h00 a 23h00.
MC