Más de $us 1.741 millones de créditos pendientes: El Gobierno envía al Legislativo otro préstamo para ser tratado


El presidente Luis Arce afirmó en horas pasadas que no puede garantizar el suministro de combustibles en el país mientras los créditos externos no se aprueben en el Legislativo.

$output.data

[Foto: Planificación.] / Los ministros Edgar Montaño y Sergio Cusicanqui.

Fuente: Unitel



La Asamblea Legislativa Plurinacional tiene actualmente 17 proyectos de ley pendientes de tratamiento por un monto superior a $us 1.741 millones, informó el Ministerio de Planificación del Desarrollo.

El jueves, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó que envió otro préstamo al Legislativo para su aprobación. Se trata del financiamiento de $us 67,5 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para el Proyecto de Construcción de la Carretera “El Salto – Monteagudo, Tramo I: El Salto – Puente Limón”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El plan contempla la pavimentación de un tramo de la Red Vial Fundamental, ubicado en el departamento de Chuquisaca.

El presidente Luis Arce afirmó en horas pasadas que no puede garantizar el suministro de combustibles en el país mientras los créditos externos no se aprueben en el Legislativo.

Varios créditos que nunca han sido cumplidos, inclusive ustedes han sido testigos de lo que se han comprometido los partidos políticos, el Órgano Legislativo, el Órgano Judicial, todos se han comprometido en Santa Cruz a aprobar un crédito que ellos mismo lo rechazaron”, señaló el mandatario el miércoles.

En una conferencia de prensa conjunta que brindó junto con el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, ambas autoridades exhortaron al Legislativo a priorizar el tratamiento de los préstamos pendientes.

“Desde el Ejecutivo vamos a cumplir con nuestra responsabilidad, cumplir con nuestras atribuciones de gestionar este tipo de financiamientos que va en beneficio de la población boliviana”, afirmo Cusicanqui.

Por su lado, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, pidió a la Gobernación de Chuquisaca y a los alcaldes de la región apoyar este proyecto para impulsar su aprobación en el Legislativo.

Proyecto

La carretera El Salto – Puente Limón forma parte de la estratégica Diagonal Jaime Mendoza, una vía que nace en el departamento de Oruro, atraviesa Sucre y el municipio de Monteagudo, y concluye en el Cruce Yapacaní, en el departamento de Santa Cruz.

Esta es la tercera gran ruta de integración entre el occidente y el oriente del país, fortaleciendo la conectividad nacional y el desarrollo regional, informó el Gobierno.