Sin embargo, en los últimos años, la falta de competencia real contribuyó al deterioro del servicio de la aerolínea estatal con cancelaciones de vuelos, demoras frecuentes y poca claridad en la información que se volvieron recurrentes para los pasajeros.
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, advirtió que una eventual privatización de Boliviana de Aviación (BoA) afectaría directamente beneficios sociales como el Bono Juancito Pinto, los descuentos en pasajes para niños y adultos mayores, y los vuelos a destinos intermedios que hoy son cubiertos por la aerolínea estatal.
“A todos los niños de la escuela, a los padres de familia me dirijo: si privatizan BoA no va a llegar el Bono Juancito Pinto”, afirmó Montaño en conferencia de prensa. “¿Qué tienen en contra de nuestros niños estos candidatos de la derecha?”, cuestionó, en alusión a postulantes opositores que plantearon abrir el sector aéreo a la inversión privada.
Según datos del propio Gobierno, BoA aportó Bs 4,5 millones al Bono Juancito Pinto en 2024, como parte de un fondo total de Bs 477 millones. El ministro argumentó que, sin el respaldo estatal, la aerolínea no podría sostener su actual rol social, que incluye subvencionar vuelos a municipios como Riberalta, Rurrenabaque, Apolo, Yacuiba o Villa Montes, donde la operación comercial no es rentable.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, Montaño sostuvo que se perderían los descuentos del 40% en pasajes aéreos para adultos mayores y menores de edad, actualmente financiados por BoA como parte de su mandato público. También aseguró que el Gobierno seguirá ampliando rutas de la aerolínea estatal, incluyendo vuelos hacia Washington, Barcelona, Cusco y Uyuni como parte de la agenda del Bicentenario.
Servicio deteriorado por falta de competencia
Actualmente, BoA concentra más del 90% del transporte aéreo nacional, una posición dominante que ha generado preocupación entre los usuarios. En los últimos años, la falta de competencia real contribuyó al deterioro del servicio con cancelaciones de vuelos, demoras frecuentes y poca claridad en la información que se volvieron recurrentes para los pasajeros.
A pesar del rol que cumple BoA en la conectividad del país, el monopolio d que ejerce ha sido cuestionado por sectores que exigen una modernización de la empresa, mayor eficiencia y responsabilidad con los usuarios.