El Gobierno Municipal anunció este miércoles que apelará la decisión del Tribunal Octavo de Sentencia que resolvió la extinción del proceso penal por el caso BRT (Bus de Transporte Rápido), pese al cúmulo de pruebas y documentos que demuestran un grave daño económico al Estado.
Fuente: https://www.gmsantacruz.gob.bo
El vocero municipal, Bernardo Montenegro, calificó la decisión como «aberrante, inaceptable e inexplicable», considerando que el proceso judicial contaba con evidencia suficiente para avanzar hacia una sanción ejemplar contra los responsables de lo que denominó «un asalto a las arcas municipales».
“Estamos hablando de un daño económico que supera los 155 millones de bolivianos. Existen informes técnicos, auditorías, peritajes y documentos de la Asamblea Legislativa que prueban múltiples irregularidades, incluyendo la manipulación de partidas y la licitación de una obra con un crédito internacional que nunca llegó a concretarse”, afirmó Montenegro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El municipio también recordó que el proyecto BRT fue ejecutado sin una planificación técnica adecuada, lo que generó un cierre vial injustificado y malversación de recursos públicos.
Montenegro denunció que la exalcaldesa Angélica Sosa contrató abogados cuya estrategia fue extender el proceso mediante recursos legales sin sustento, generando una dilatación artificial del juicio.
“Lo que no puede ocurrir es que se premie la impunidad con argumentos como el tiempo transcurrido. Si mañana cualquiera contrata un abogado para dilatar indefinidamente un proceso, entonces todo caso podría extinguirse sin justicia”, advirtió.
El municipio confía en que la sala correspondiente que revise la apelación actúe con objetividad y revierta la decisión del Tribunal Octavo, y no descartó iniciar acciones legales contra los jueces responsables de esta resolución.
“Estamos seguros de que esta apelación va a prosperar. No se puede permitir que una causa tan delicada termine archivada por maniobras legales. Aquí hay responsables que deben ser identificados y sancionados”, concluyó.