Las comerciantes de algunos mercados de La Paz y Alto, señalan que tuvieron que ofrecer desayunos y otros alimentos con pan del miércoles ante el anuncio de un paro de 48 horas realizado por los panificadores que exigen al Gobierno la distribución de harina subvencionada que fue comprometida.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hemos conseguido pan chamillo, y con eso hemos vendido. Como nos dijeron que no habrá pan, nos hemos abastecido con pan de ayer (miércoles), pero no hay marraqueta, no ha llegado la marraqueta”, dijo la comerciante de un mercado de La Paz.
La situación fue similar en la ciudad de El Alto. Las vendedoras del mercado de la Ceja dijeron que, este jueves no les llegó pan para el desayuno y almuerzo.
“Estamos pidiendo pan a la panadera, pero nos dice que no hay harina”, dijo la vendedora.
Otra comerciante pidió a las autoridades de Gobierno y panificadores solucionar la producción de pan para los mercados.
“Nosotros hacemos sándwich y nos perjudican, ayer nos hemos reservado pan, hemos hecho fila y hemos reservado”, dijo la comerciante.
Los panificadores confirmaron un paro de 48 horas y advirtieron que, si el Gobierno no los convoca al diálogo, desde el viernes en la tarde el pan puede costar Bs 1, según Rubén Ríos, dirigente de la Confederación de Panificadores Artesanos de Bolivia.
El ejecutivo manifestó que el Gobierno dejó de entregar 204.000 bolsas de harina en lo que va del mes de julio, situación que dificulta la producción y pone en riesgo el cumplimiento del convenio de precio de Bs 0,50 por pan.
Sin embargo, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, dijo que el sector no asistió al diálogo con autoridades para tratar la distribución de harina. El encuentro fue programado para la mañana de este jueves.