El presidente Luis Arce sostuvo reuniones bilaterales con autoridades de Rusia en el marco de los BRICS.
Fuente: Red Uno
Naira Menacho
Este lunes, durante el La XVII Cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, y sus nuevos miembros) Brasil anunció la creación de una vía transoceánica que conectará el Atlántico con el Pacífico en Sudamérica donde se excluye de este beneficio a Bolivia, Argentina Paraguay y Chile.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El corredor logístico unirá Río de Janeiro con el Puerto de Chancay, en Perú.
El grupo de los BRICS iniciaron este domingo su primera cumbre en Río de Janeiro desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional.
«Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Bolivia se reunió con Rusia en el marco de los BRICS
El presidente Luis Arce, quien también participó del encuentro de los BRICS, sostuvo reuniones bilaterales con autoridades de Rusia, India, Irán, Cuba en las que se reafirmó el fortalecimiento de la cooperación y el comercio exterior.
“Hemos tenido varias reuniones bilaterales para mejorar nuestra relación, primero el tema de comercio exterior, hablar de nuevos productos para que Bolivia se inserte en el mercado internacional, están abiertas las posibilidades”, afirmó Arce.