El mandatario reconoció que «Europa aún no se considera una potencia lo suficientemente fuerte».

Fuente: https://actualidad.rt.com
La Unión Europea no representó una amenaza sólida para EE.UU. durante las negociaciones sobre los aranceles, considera el presidente de Francia, Emmanuel Macron, al comentar por primera vez sobre el acuerdo comercial alcanzado el domingo entre Bruselas y Washington.
«Para ser libre, hay que ser temido. No nos han temido lo suficiente. Francia siempre ha mantenido una postura firme y exigente. Y seguirá haciéndolo», dijo el mandatario francés este miércoles en el Consejo de Ministros.
Según Macron, el proceso de negociación continuará, asegurando que este acuerdo «es el primer paso» que ofrece «visibilidad y previsibilidad a corto plazo». «Este no es el final de la historia, no nos detendremos ahí«, expresó, señalando que la UE aún puede obtener «nuevas exenciones» durante el proceso de «formalizar el acuerdo».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El mandatario reconoció que «Europa aún no se considera una potencia lo suficientemente fuerte«. En este sentido, instó a «trabajar incansablemente para reequilibrar el comercio, especialmente en el sector de servicios» y «acelerar la agenda europea de soberanía y competitividad».
Por otro lado, elogió que, a pesar de que las negociaciones se llevaron a cabo «en condiciones difíciles«, el acuerdo, firmado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, «preserva los intereses franceses y europeos: exenciones de aranceles para algunos de nuestros principales sectores exportadores, incluido el aeronáutico, ninguna concesión para nuestros sectores agrícolas, ningún cuestionamiento de nuestra autonomía regulatoria ni de nuestras normas sanitarias y medioambientales».
- Aunque tanto Trump como Von der Leyen calificaron su pacto comercial de «gran acuerdo» para ambas partes, medios, políticos y empresarios europeos han criticado el pacto, entre otras cosas porque durante más de dos décadas los productos europeos exportados a EE.UU. pagaban aranceles de alrededor del 2 % y ahora estarán gravados por el 15 %, mientras los productos estadounidenses quedarán exentos de aranceles en su totalidad.
- Además, el bloque deberá comprar cientos de miles de millones en armas y energía estadounidenses, mientras Washington puede entregar sus productos a la UE sin pagar ninguna tasa.