‘Nos dijeron que nos fuéramos’: aumentan los ataques de colonos israelíes en Cisjordania


En Cisjordania, se registra desde varios días un fuerte aumento de ataques de colonos israelíes contra poblaciones palestinas. Se reportan incendios, agresiones y vandalismos en diferentes lugares.

Jaber Dababseh, activista y habitante de Khallet Al Daba. © RFI/Melissa Barra

Fuente: RFI

De la localidad de Khallet Al Daba, ubicada en una colina a unos 15 km al sur de la ciudad palestina de Hebrón, quedan básicamente escombros. Hasta las carpas y tiendas de campaña improvisadas están en el suelo, rotas… y no hay donde protegerse del viento.



“Agredieron a las mujeres y a las personas mayores”

Mohamad Badawi Dababseh nos habla dentro del auto. En la colina de enfrente se ven las casas de los colonos israelíes y los puestos del ejército. Hace unos días entraron al pueblo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Estábamos aquí sentados bajo la carpa. El ejército vino y nos hizo salir, para luego ponernos las esposas y romper la carpa. Empezaron a golpearnos y después agredieron a las mujeres y a las personas mayores. Mi tío tiene 85 años y lo sacaron de su cueva. A mi prima le jalaron el velo. Nos patearon la cabeza a nosotros los jóvenes y luego atacaron a las mujeres”, cuenta Mohamed.

“Tienen prohibido quedarse”

Su familia reside en este pueblo troglodita desde hace muchas generaciones, viven como lo hacían sus antepasados, en cuevas que excavan ellos mismos. Su primo Jaber Dababseh es activista local. Han destruido su casa subterránea seis veces y la de al lado está derrumbada.

Petición a favor de la anexión de Cisjordania

Miembros del Gobierno israelí que pertenecen al Likud, el partido del primer ministro Benjamin Netanyahu, pidieron el miércoles en una petición la anexión de la Cisjordania ocupada antes del receso estival del Parlamento a finales de mes.

«Nosotros, ministros y miembros de la Knesset, pedimos la aplicación inmediata de la soberanía y la ley de Israel en Judea-Samaria», dice la petición, que utiliza el nombre bíblico de la Cisjordania ocupada por Israel desde 1967.

Esta demanda, dicen, está respaldada por los recientes éxitos del Estado judío contra Irán y los aliados regionales de Teherán, así como por su asociación estratégica con Washington y el apoyo de Donald Trump. La mayoría de los países consideran que los asentamientos judíos en Cisjordania son contrarios al derecho internacional.

Con agencias

“Hace unos días cinco colonos vinieron y sacaron a las familias de sus grutas. Llamamos a la policía que a su vez llamó a la administración civil israelí, que controla el sector. Esta aseguró que nuestras cuevas están ubicadas en una ‘zona activa de disparos’, por lo que los palestinos no tienen derecho de vivir aquí. Declararon: ‘Demolemos estas casas porque tienen prohibido quedarse’. Nos dijeron que nos fuéramos al pueblo vecino, a Europa o a donde sea”, explica Jaber.

En el pueblo viven 23 familias y hoy sólo siguen en pie tres casas. RFI contactó al ejército israelí sobre estos ataques. Tsahal afirmó no estar al tanto de los incidentes y reiteró que se trata de una zona militar.