El miércoles 23 de julio, se llevará a cabo un foro de debate para candidatos a la presidencia en Bolivia. Este evento es organizado por diversas organizaciones juveniles y se centrará en la presentación de propuestas relacionadas con la empleabilidad y el emprendimiento.
Alexandra Calle, psicóloga y representante de la Red Boliviana de Actores por el Empleo Juvenil, subrayó la relevancia del voto juvenil en las elecciones generales. Calle enfatizó la necesidad de escuchar propuestas concretas de los candidatos. Se espera que más de 200 representantes asistan al evento en la sala de la Cinemateca, mientras que más de 5,000 jóvenes se conectarán de manera virtual.
Propuestas sobre emprendimiento
Calle mencionó que más del 30% de la población está compuesta por jóvenes de 18 a 29 años. Resaltó la importancia del voto que otorgarán los jóvenes en las elecciones generales. “Estamos esperando con mucha expectativa las propuestas de los candidatos para todos los jóvenes”, afirmó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Como ejemplo, Calle abordó el tema del emprendimiento, señalando que es complicado iniciar un negocio en Bolivia. Se cuestionó cómo ayudarán los candidatos a facilitar este proceso y qué propuestas tienen al respecto. “¿Cómo será más fácil el proceso de formalización de las empresas? ¿Cómo nos ayudarán a acceder a impuestos más accesibles? Formalizar es realmente difícil”, expresó.
Expectativas del debate
Calle hizo hincapié en que desean el apoyo del futuro presidente y están ansiosos por escuchar las propuestas de cada candidato. Este evento, organizado por las organizaciones juveniles de Bolivia, ha invitado a todos los candidatos, esperando que todos ellos estén presentes. El voto de la juventud en estas elecciones generales es fundamental.
Con la participación de más de 200 representantes de organizaciones y más de 5,000 jóvenes conectados de forma virtual, Calle indicó que “será un gran debate que hemos estado preparando”.
Proceso de evaluación
El debate contará con un proceso de evaluación, ya que las organizaciones juveniles exigen ser escuchadas. “Habrá un espacio de preguntas y respuestas para cada candidato; cada uno de ellos tendrá entre 20 y 25 minutos para exponer sus propuestas, para que todos esos jóvenes estén informados”, comentó.
Finalizó su intervención diciendo que los candidatos deben presentar propuestas reales, que evidencien resultados a corto o largo plazo. “Necesitamos esa seguridad. Sé que no será una acción inmediata, no se dará de la noche a la mañana, pero si lo hacemos poco a poco, sí se puede”, concluyó Calle.
/KMMN