La medida fue anunciada por cinco días y aún no hay acercamiento entre los trabajadores de salud y las autoridades de la Gobernación cruceña. El sector movilizado exige el pago de un bono.
[Foto: Iván Najaya- UNITEL] / El paro de salud comenzó el 28 de julio
El paro de salud en Santa Cruz continúa por cuarto día consecutivo en centros de salud y hospitales. La medida, que fue anunciada por cinco días, se cumple porque los trabajadores del sector exigen el pago del bono de vacunación, un beneficio que se cancela anualmente.
Ante el paro, se suspendieron todas las consultas externas de distintas especialidades y solo hay atención en emergencia en el sector privado de todo el departamento.
En el hospital San Juan de Dios, centro de Santa Cruz de la Sierra, los pacientes esperan que la medida se levante porque muchos están perjudicados y necesitan atención incluso hay algunos que ya tenían programación y ahora deberán hacer el trámite nuevamente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los trabajadores de salud, además, del bono de vacunación, tienen un pliego petitorio que incluye el pedido de mejora de la infraestructura y equipamiento de los establecimientos.
La medida se cumple en centros de salud y en hospitales de segundo y tercer nivel de todo el departamento.
Gobernación pide un cuarto intermedio en las protestas
Desde la Gobernación de Santa Cruz pidieron esta semana un cuarto intermedio en las protestas. El secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer, señaló que espera que vuelva la atención para que no perjudiquen a la población.
Manifestó que todo trabajador tiene derecho a la protesta; sin embargo, se debe enmarcar a la realidad que se vive, pues actualmente todas las instituciones públicas y privadas están enfrentando una crisis económica.
“Este es un bono, un pago extra, que va depender de la liquidez del momento y sobre todo de la disponibilidad de recursos que tengamos. No es solo en Santa Cruz, en todo el país estamos económicamente mal”, remarcó.