Perforan tres pozos para evaluar potencial hidrocarburífero en La Paz


El presidente Luis Arce explicó que se trata de los pozos exploratorios Mayaya Centro-X2 y Mayaya Centro-X3, y el pozo de investigación Estratigráfica Suapi – X1 IE

Fuente: La Razón
Por Erika Ibáñez 

El presidente Luis Arce anunció este martes la perforación de tres pozos exploratorios para dimensionar el potencial hidrocarburífero de la cuenca del Subandino Norte, en el departamento de La Paz.



Se trata de los pozos exploratorios delimitadores Mayaya Centro-X2 y Mayaya Centro-X3, y el pozo de investigación Estratigráfica Suapi-X1 IE.

“La perforación del Pozo Mayaya Centro-X1 en Alto Beni, con un potencial hidrocarburífero de 1,7 trillones de pies cúbicos de gas natural es uno de los proyectos más importantes de los últimos tiempos”, escribió Arce en su cuenta de Facebook.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Además, agregó que “este proyecto permite a Bolivia y a La Paz avanzar a paso firme hacia una nueva era de exploración y explotación de hidrocarburos”.

En ese contexto, explicó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) encara la perforación de los pozos exploratorios delimitadores Mayaya Centro-X2 y Mayaya Centro-X3; pero antes se ejecuta la construcción de los caminos de acceso y planchadas de perforación.

“También perforaremos el pozo de investigación Estratigráfica Suapi-X1 IE”, acotó en la publicación.

Esta nueva cuenca abarca el norte del departamento de La Paz, parte de Beni y de Pando y se descubrió a través del pozo exploratorio Mayaya Centro X1.

“Con una inversión ejecutada en el pozo Mayaya Centro-X1 de aproximadamente $us 87 millones en actividades de perforación en el departamento, se aperturó una nueva cuenca exploratoria en el norte de La Paz (sic)”, recordó el Presidente.

Al respecto, este martes, YPFB informó que para esta gestión programó en el departamento de La Paz un presupuesto de $us 44,52 millones en el sector hidrocarburos.

“¡El futuro energético de Bolivia brilla con fuerza desde el norte paceño! ¡Jallalla La Paz!”, complementó Arce.