Perú es el principal destino del 80% del combustible subvencionado que intenta salir de Bolivia


A poco de celebrar el bicentenario, Bolivia vive una escasez de combustible que se visibiliza en las largas filas de vehículos que existen en las estaciones de servicio. 

imagen aleatoria
Imagen referencial

 

Fuente: ANF / La Paz



 

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, indicó que, de acuerdo a los diferentes operativos que realizaron, el 80% del combustible comisado intentó salir de contrabando a Perú; el segundo destino más frecuente es Brasil.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“En la línea fronteriza que más combustible se ha decomisado es en la frontera con el Perú. En varios lugares, hablamos de Chua, Puerto Acosta, el estrecho de Tiquina, pasando  por Copacabana, Kasani, Tito Yupanqui, esos sectores aprovechan de sacar este combustible”, dijo Velásquez a la ANF.

A poco de celebrar el bicentenario, el país vive una escasez de combustible que se visibiliza en las largas filas de vehículos que existen en las estaciones de servicio.

Según las diferentes autoridades del área, existe una sobredemanda del 20% y eso genera un desabastecimiento inmediato.

El Gobierno identificó que uno de los problemas es el contrabando a la inversa; por ello, decidió reforzar las fronteras para impedir que salga el combustible y productos de la canasta familiar a países vecinos.

“Hablando de porcentajes, Perú estaría en un 80%, porque es el lugar donde más se comisa”, resaltó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando.

Como segundo destino, Brasil sería el país por donde los contrabandistas pretenden sacar el combustible subvencionado para revenderlo a precios convenientes.

Consultado respecto a las otras fronteras, Velásquez sostuvo que por Paraguay, Chile y Argentina la actividad principal del contrabando es por otros productos, como línea blanca, línea negra, ropa usada, cigarrillos, productos alimenticios.

Como una de las medidas para comisar combustible, la autoridad explicó que realizan controles de cubicaje a todos vehículos que salen del país con tanque lleno. La cantidad que no es justificada de acuerdo con su destino, es comisada por ser considerada como contrabando.