Perú ratifica las palabras de Boluarte sobre Bolivia y espera superar «malestar» de Arce


«Ya estamos tratando esto a niveles diplomáticos. Yo no voy a agregar ni quitar ni una sola coma, ni un solo énfasis, haría mal en hacer eso en el discurso presidencial dirigido a la nación pronunciado por la señora presidenta», dijo El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte. Foto: EFE
La presidenta de Perú, Dina Boluarte. Foto: EFE

EFE / Lima

Fuente: https://www.vision360.bo

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, ratificó este miércoles las palabras de la presidenta Dina Boluarte, que dijo este lunes que Bolivia es un «país fallido», pero aseguró que las cancillerías de ambos estados trabajan a través de canales diplomáticos para superar el «malestar» por parte del país vecino.



«Ya estamos tratando esto a niveles diplomáticos. Yo no voy a agregar ni quitar ni una sola coma, ni un solo énfasis, haría mal en hacer eso en el discurso presidencial dirigido a la nación pronunciado por la señora presidenta», dijo Schialer en una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Expuso que este miércoles se ha reunido con la encarga de negocios de Bolivia en Perú, Eva Chuquimia, y del mismo modo, han tenido un encuentro el encargado de negocios de Perú en Bolivia, Carlos Montoya, con el vicecanciller boliviano, Elmer Catarina.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Yo espero que superemos cualquier malestar de parte de la Cancillería boliviana y veremos lo que pasa también con Cuba y Venezuela, pero como digo, yo no le agrego ni le quito ni una coma, ni una tonalidad, ni un énfasis a lo que la señora presidenta dijo», insistió el canciller.

Sostuvo que «a diferencia de las personas, los estados no se pueden mudar de vecindario, estamos donde estamos y tenemos los vecinos que tenemos», pero afirmó que lo importante es tratar el asunto con el mejor nivel diplomático posible, cosa que aseguró que están haciendo.

Agregó que, durante el discurso a la nación, Boluarte fue muy contundente sobre los imperativos que ella enfrentó y afrontó valientemente para tomar riendas del país luego del 7 de diciembre, que «prometía» llevar al país «al abismo», en referencia al fallido intento de golpe de Estado del expresidente izquierdista Pedro Castillo (2021-2022).

Boluarte, que era vicepresidenta de Castillo, aseveró que su decisión de apartarse del proyecto izquierdista del exmandatario y mantenerse en el poder con el respaldo de un grupo de fuerzas conservadoras, la mayoría de derecha, que controlan el Congreso, evitó que Perú fuese «un país fallido como Cuba, Venezuela o Bolivia, y tantos otros más» al renunciar a «un proyecto político que conducía a la destrucción».

Pese a que la presidenta no tenía originalmente escrito en su discurso el nombre de estos países, la mandataria decidió agregar en ese momento la mención a esos tres estados en ese instante.

«Lo que la presidenta hizo con absoluta claridad es referirse a las tremendas, terribles condiciones económicas y sociales que algunos pueblos tienen que sufrir y mencionó taxativamente a tres países. Como dije ayer, no podemos tapar el sol con un dedo, pero eso no debe ser óbice para tratarlo por los canales diplomáticos», añadió Schialer.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó este miércoles su «enérgico rechazo» y consideró «inadmisibles» las palabras de Boluarte.

Además, señaló que convocó al encargado de negocios de Perú en Bolivia para manifestarle el «profundo rechazo por esas aseveraciones» y que, por medio de la representación boliviana en Lima, se hará conocer «una posición oficial».