Pese a una orden judicial, Camacho no será trasladado a Santa Cruz, dice Régimen Penitenciario


Ante ese panorama, Martín Camacho, abogado de la autoridad cruceña, anunció que este viernes presentará recursos legales contra los vinculados con este tema.

$output.data

[Foto APG] / Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Fuente: Unitel



El gobernador Luis Fernando Camacho no será trasladado hasta Santa Cruz de la Sierra para el inicio del juicio oral por el caso del Decreto 373, que está previsto para la mañana de este viernes.

Así lo confirmó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, este jueves, en una improvisada rueda de prensa en la cual argumentó que hay supuestos “riesgos” para la ejecución del operativo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Los informes que se han enviado a la ciudad de Santa Cruz establecen que no se garantiza la seguridad ni de los policías, ni del privado de libertad y hay situaciones que puedan pasar así yo ponga 20 policías”, señaló.

No se olviden que el 2022 han querido tomar el Comando Departamental con todos los efectivos que teníamos allá. Entonces, no podemos nosotros actuar de manera irresponsable”, añadió.

El inicio del juicio oral está fijado para las 08:45 de este viernes 25 de julio en Santa Cruz de la Sierra.

Ante ese panorama, Martín Camacho, abogado de la autoridad cruceña, anunció que este viernes, luego de escuchar la decisión del juez, presentará recursos legales contra los vinculados con este tema.

Explicó que ya se contaba con una orden de traslado; sin embargo, se debía cumplir 10 días antes y ante el “incumplimiento” se presentó una acción de libertad, que el pasado domingo la Justicia dio curso.

El miércoles, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que “toda resolución constitucional es de cumplimiento obligatorio”.

”Es un tema que se viene tramitando en diferentes oportunidades. Corresponderá en coordinación con Régimen Penitenciario y quienes son responsables de la seguridad, ver si existen las condiciones para que él pueda asistir a su juicio oral”, dijo y señaló que “toda resolución constitucional es de cumplimiento obligatorio”.