El alcalde de Santa Cruz y candidato a la Presidencia dijo que en el foro organizado por Claure de firmó un «pacto secreto» contra algunos sectores de Bolivia, aunque no presentó pruebas de ello.
Fuente: Visión 360
El empresario boliviano Marcelo Claure calificó de “pobre tipo ignorante” al alcalde de Santa Cruz y candidato a la Presidencia, Jhonny Fernandez, quien denunció, sin presentar ninguna prueba, que en un foro organizado por el empresario en Estados Unido se firmó un “pacto secreto” para dañar a muchos sectores de Bolivia.
“Exactamente- un pacto secreto para arreglar Bolivia después de que gente como tú la ha destruido! Qué diferencia entre un gran empresario como su padre Max Fernández, con este pobre tipo ignorante”, escribió en su cuenta en redes sociales, en un post que acompañó con una captura de la entrevista en la que el candidato hizo la denuncia durante una entrevista en el programa No Mentirás.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Exactamente- un pacto secreto para arreglar Bolivia 🇧🇴 después de que gente como tú la ha destruido! Que diferencia entre un gran empresario como su padre Max Fernández, con este pobre tipo ignorante. pic.twitter.com/pkHhR8CbQm
— Marcelo Claure (@marceloclaure) July 4, 2025
Fernández denunció en el programa televisivo que en el foro organizado por Claure, que se realizó en mayo la ciudad de Boston, con la asistencia de exautoridades, analistas políticos y económicos, candidatos a la Presidencia y periodistas, se firmó un pacto contra ciertos sectores de Bolivia, a los que no quiso identificar, aunque luego mencionó que presentará pruebas “en su momento”.
“A mí lo que más me preocupa es el contenido de ese pacto y yo sé que ese contenido le va a hacer mucho daño a sectores de Bolivia”, afirmó. Cuando fue consultado si consideraba que Claure está en contra de los intereses de Bolivia, respondió: “Hay intereses por apropiarse del patrimonio de los bolivianos, hay intereses por destruir a muchos sectores, beneficio que tienen muchos sectores”.
La denuncia de Fernández coincide con la que hacen los seguidores del expresidente Evo Morales, en sentido de que en el encuentro auspiciado por Claure se firmó un acuerdo para proscribir a los partidos de izquierda en Bolivia.
El foro que se realizó en Boston, denominado Bolivia 360, fue, según los organizadores, una cita para promover la democracia, restaurar la prosperidad económica y fomentar el progreso social en Bolivia. El mismo fue liderado por Ricardo Hausmann, director del Growth Lab y profesor Rafik Hariri de la Práctica de Economía Política Internacional en la John F. Kennedy School de Harvard.
Fuente: Visión 360