“Este (pellejo de pollo) estamos utilizando para hacer un plato de comida para nuestros hijos. Hay compañeras que tienen 8 a 10 hijos, 100 bolivianos es como 10”, protestó una madre de familia en declaraciones a la ANF.
Fuente: ANF
La Federación Departamental de Gremiales del Casco Urbano Central de La Paz marchó este miércoles por el centro de la ciudad de La Paz contra el incremento de la canasta familiar. Algunas comerciantes portaban cacerolas vacías y otras exhibían pellejos de pollo y grasa de res señalando que dejaron de comer carne por el elevado costo en el mercado.
“Estos pellejos significan que estamos muriendo de hambre. El kilo de carta está 80 bolivianos. Las amas de casa estamos comprando esta grasa de res con 20 bolivianos. Este (pellejo de pollo) estamos utilizando para hacer un plato de comida para nuestros hijos. Hay compañeras que tienen 8 a 10 hijos, 100 bolivianos es como 10”, protestó una madre de familia en declaraciones a la ANF.
Otra ama de casa lamentó que el gobierno nacional “no se ponga la mano al pecho” y permita que las familias bolivianas coman dignamente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Una comerciante, que tenía puesto un utensilio en la cabeza en vez de un sombrero, protestó contra el gobierno nacional porque los precios del arroz, el aceite y las carnes siguen elevados.
“Comer carne es un lujo. Queremos decirle a nuestro Gobierno: basta de mentiras, ¿dónde está lo que decomisan? ¿Dónde están? ¿Por qué no ayudan a los bolivianos? Vamos a masificar las protestas”, advirtió la comerciante.
La marcha masiva recorrió las diferentes calles del centro de la ciudad de La Paz contra el incremento de la canasta familiar.
El gobierno nacional reportó que, tras el bloqueo de 14 días de los evistas, los precios de la canasta familiar bajaron de precio. Durante los días conflictivos, el kilo de pollo costó a Bs 33 y la carne de res a Bs 90. Actualmente el kilo de pollo oscila en Bs 20 y el de res Bs 80.