¿Quién ganará la elección presidencial? Mira la percepción de la población en la encuesta de intención de voto


¿Cuánto ha cambiado la percepción del posible ganador de las elecciones presidenciales? Mira aquí toda la información de la tercera encuesta nacional de intención de voto.

$output.data

[Foto: UNITEL] / Esta es la papeleta electoral antes de anunciarse el retiro de Morena de Eva Copa

Fuente: Unitel



A menos de tres semanas de los comicios para elegir al nuevo presidente de Bolivia, este miércoles UNITEL difundió la tercera encuesta de intención de voto para las elecciones generales donde una de las consultas estuvo enfocada hacia la percepción del posible ganador de la contienda electoral.

Más allá del candidato de su preferencia, ¿quién cree que ganará las elecciones?, fue la consulta realizada en la encuesta para UNITEL.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El 29% de los encuestados cree que el ganador de las elecciones será Samuel Doria Medina, lo que significa un incremento en comparación con la primera encuesta difundida el 13 de julio en la que el 22% respaldaba una victoria del candidato de la alianza Unidad.

En el segundo lugar de la percepción está Jorge Tuto Quiroga y también muestra un crecimiento en comparación con los datos del 13 de julio. En la primera encuesta el 17% de los encuestados apostaba por este candidato como el ganador, ahora en esta tercera encuesta el 19% cree que será una victoria del candidato de la alianza Libre.

En tercer lugar aparecen empatados Manfred Reyes Villa y Andrónico Rodríguez con el 7%.

Cabe destacar que en la primera encuesta difundida el candidato de APB Súmate estaba en el cuarto lugar con el 6% de la percepción, mientras que Rodríguez, aparecía como tercero ya que el 12% apostaba por una victoria del presidente del Senado.

En el quinto lugar aparece Rodrigo Paz Pereira con el 3%, le sigue Eduardo Del Castillo con el 2%, Jhonny Fernández con el 2%, Pavel Aracena recibe el 0%, mientras que Eva Copa tenía 0% de percepción, esta última candidata y su partido confirmaron este miércoles que no participarán del proceso electoral.

FICHA TÉCNICA – TERCERA ENCUESTA

Financiador del estudio:

Red de televisión UNITEL, la misma realizará la difusión de los resultados.

Metodología de recolección de información:

Entrevista presencial cara a cara en hogares mediante dispositivos móviles (CAPI).

Universo del estudio:

Todas y todos los ciudadanos habilitados en el Padrón Electoral Biométrico (PEB) oficial, vigente en la página web del Órgano Electoral Plurinacional

Tamaño, tipo y cobertura de la muestra:

2.500 encuestas

Muestra probabilística-estratificada con cobertura a nivel nacional (urbano/rural) en los nueve departamentos

Método de muestreo:

Muestreo polietápico estratificado con probabilidad proporcional al tamaño

Periodo de realización del trabajo de campo:

Del 25 al 27 de julio de 2025

Preguntas de intención de voto aplicadas:

P. Si la elección presidencial fuera este domingo, ¿por quién votaría usted?

Nivel de confianza:

El diseño garantiza un nivel de confianza del 95%.

Márgenes de error:

DEPARTAMENTO MUESTRA MARGEN DE ERROR

Chuquisaca 230 6,5%

La Paz 390 5,1%

Cochabamba 335 5,4%

Oruro 225 6,6%

Potosí 260 6,3%

Tarija 240 6,4%

Santa Cruz 390 5,0%

Beni 220 6,6%

Pando 210 6,8%

NACIONAL 2500 2,2%