Recta final: la Alcaldía inspecciona el área de la verbena paceña


El personal de la Alcaldía de La Paz recorrió este sábado el Parque Urbano Central para determinar los espacios que funcionarán durante la verbena el 15 de julio.
Fuente: La Razón

A la par de los actos cívicos, la Alcaldía de La Paz afina los últimos detalles para la realización de la tradicional verbena paceña. El evento tendrá lugar en el Parque Urbano Central (PUC), espacio que este sábado fue inspeccionado para avanzar con la organización.

El personal municipal determinó las áreas a ocupar por los comerciantes. Asimismo, se establecerán medidas de seguridad para procurar que la fiesta se desarrolle de manera tranquila.

“Se han previsto los espacios que se van a ceder a los gremiales para el expendio de ponches y sucumbé con los mecanismos de control y seguridad necesarios con los que vamos a ser bastante exigentes. No se va a permitir botellas ni vasos de vidrio o elementos que se puedan constituir en armas contundentes. Está restringido el ingreso de objetos contundentes y punzocortantes o cualquier tipo de armas, vamos a hacer el registro en el ingreso”, informó el secretario de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares.



VERBENA PACEÑA

La Alcaldía organiza la verbena paceña para este martes 15 de julio. Desde las 15.00, se desplegará un repertorio de artistas nacionales como Quirquiña, Euphoria, Tupay, Bonanza, Savia Andina. Además del cantante francés Cali, entre otros, que se sumarán a los festejos por las efemérides de la gesta libertaria de 1809.

En ese marco, y ante la espera de una multitudinaria presencia, la comuna establecerá algunas reglas. Entre ellas, el uso de manillas solo para artistas y personal autorizado en escenario y las medidas de seguridad en los puestos de las vendedoras.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Vamos a pedir el apoyo de la Unidad de Bomberos para que pueda coadyuvar en el control de las conexiones de garrafas que se usan para el preparado de ponches. Es importante mencionar la presencia de personal de la Guardia Municipal, paramédicos de la Red de Auxilio La Paz 167, funcionarios de la Defensoría Municipal y de otras áreas organizacionales que serán desplegados antes, durante y después del evento”, dijo el funcionario.

Además, se anticipó el funcionamiento de 22 cámaras de videovigilancia en el perímetro del sitio del evento, monitoreadas por la Policía. La Avenida del Ejército y la calle Argandoña estarán cerradas al tráfico vehicular, así que tome sus previsiones.

La Alcaldía adelantó una agenda austera para este año por la crisis económica. No obstante, aseguró una agenda llena de talento boliviano, que es lo que se ha anticipado para el 15 de julio hasta la medianoche.