Rescatan y liberan a 23 quirquinchos tras ser abandonados por cazadores furtivos en el Chaco


De los 23 quirquinchos rescatados, algunos presentaban lesiones, por lo que recibieron atención veterinaria antes de su liberación.

Milen Saavedra

 



Fuente: Red Uno

En un operativo que celebra la vida silvestre, 23 quirquinchos bola, una especie protegida y en peligro de extinción, fueron liberados en uno de los senderos del Parque Natural Provincial Loro Hablador, en el norte de Argentina. Los animales habían sido «secuestrados» y posteriormente abandonados por cazadores furtivos que huyeron del lugar la semana pasada.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El incidente se remonta a la noche del jueves 10 de julio, cuando dos guardaparques del Parque Loro Hablador patrullaban la ruta. Cerca de las 22:00 horas, ambos observaron un vehículo salir a toda velocidad del interior del parque. Antes de su huida, uno de los ocupantes arrojó una bolsa blanca al monte.

Al acercarse, los guardaparques descubrieron que la bolsa contenía 23 ejemplares vivos de quirquincho bola (Tolypeutes matacus). En un rápido accionar, uno de los funcionarios logró identificar a uno de los ocupantes del vehículo como un conocido vecino del pueblo, apodado «Pichón».

De los 23 quirquinchos rescatados, algunos presentaban lesiones, por lo que recibieron atención veterinaria antes de su liberación. La Fiscal Rural dispuso la individualización y aprehensión de los involucrados, así como el secuestro del vehículo utilizado en la infracción. Las diligencias para dar con los responsables continúan a cargo de la comisaría local.

El Parque Natural Provincial Loro Hablador, un área protegida de la provincia del Chaco que abarca unas 30.750 hectáreas de monte, es un refugio vital para una rica biodiversidad. Este rescate subraya la constante amenaza que la caza furtiva representa para la fauna autóctona y la importancia de la labor de los guardaparques en la protección de estos valiosos ecosistemas. Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a colaborar y denunciar cualquier actividad ilegal que atente contra la vida silvestre.