Santa Cruz: Comunarios toman edificio del Gaiki y exigen atención para sus comunidades


Los movilizados piden mejoras en salud y educación, además que se respete a las autoridades elegidas para la Capitanía Kaaguazu

Juan Carlos Fortún

Fuente: eldeber.com.bo



Un numeroso grupo de personas tomó este miércoles el edificio del Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Kereimba Iyambae (Gaiki), ubicado en la provincia Cordillera, exigiendo el cumplimiento de un pliego de 11 puntos en favor de sus comunidades.

Este grupo de personas inició una movilización, poco antes del mediodía, que culminó con la toma “pacifica” del edificio del Gaiki.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Seguimos aquí. Hemos realizado la toma pacifica de la institución y estamos a la espera para poder coordinar los diferentes temas que van desde la salud hasta educación”, dijo Líder Coria Pinto, representante de la Capitanía Kaaguazu, a EL DEBER.

Algunos de los puntos del pliego se refieren a la dotación de un bus escolar para mejorar el servicio de transporte para los alumnos de las comunidades, tener desayuno escolar para mejorar la alimentación de los escolares, y que se entregue medicamentos a las postas de Kaaguazu para una mejor atención médica.

Coria Pinto fue elegido el pasado 29 de mayo como representante de esta capitanía, pero hasta el momento no ha podido asumir el cargo. Por ello, apuntó a la antigua directiva de querer prorrogarse.

El documento contempla otros puntos: elección de las nuevas autoridades del Gaiki porque los actuales son “unos prorrogados”, acreditación de asambleístas y coordinación de trabajo con las nuevas autoridades de Kaaguazu, a la cabeza de Coria Pinto.

“Que el responsable administrativo no otorgue ningún recurso del Gaiki al señor Marcelo Tareko porque el mismo ya no es Capitán de la zona Kaaguazu”, señaló el documento.