Desniveles y robo de rejillas exponen a conductores y peatones en el centro cruceño


Santa Cruz. En distintos puntos, hay desagües sin los protectores metálicos. Ramas y palos sirven para advertir sobre los huecos que hay en las calles. Los desniveles en el enlosetado también son un dolor de cabeza para quienes están al volante

Deisy Ortiz Duran

Fuente: eldeber.com.bo



Los hundimientos y desniveles en el enlosetado, así como los sumideros sin rejillas son un peligro para conductores y peatones que transitan por el centro de la capital cruceña.

En varios puntos, ramas secas, palos e incluso conos han sido colocados para advertir sobre los sumideros sin protectores.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un ejemplo claro es lo que ocurre en la calle Oruro, donde en varias cuadras los desagües permanecen abiertos a causa del constante robo de las rejillas metálicas.

La situación se repite en la calle Cochabamba, entre Ballivián y Warnes, donde los conductores deben hacer maniobras peligrosas para no caer en los huecos que hay en el desagüe.

En la calle Republiquetas, una rama advierte sobre la falta de protección en el sumidero. En la Santa Bárbara, por inmediaciones de la calle Florida también hay sumidores sin protección.

Conductores y vecinos piden la reposición debido al peligro que representan, especialmente en temporada de lluvias, porque el agua se acumula y los huecos pasan desapercibidos.

Cuando hay lluvia es común ver vehículos que caen en los sumideros, quedando con las ruedas atascadas, mientras los conductores se esfuerzan por salir de los huecos.

Los peatones que recorren el centro cruceño se exponen al peligro/Fotos: Ricardo Montero y Fuad landívar

De la misma forma, los hundimientos y desniveles en el enlosetado son un dolor de cabeza para los conductores. Leve o grave, la situación se repite en distintas calles del centro cruceño.

Las más dañadas son las que sirven de ruta para el transporte público, como la Seoane, Santa Bárbara y España, donde los hundimientos provocan constantes traqueteos durante el recorrido.

Esto son solo algunos de los problemas que afectan al centro cruceño. También está la maraña de cables, las casonas que se caen en medio del abandono y la inseguridad.

Las ramas secas sirven también como señalización

Las ramas secas sirven también como señalización /Fotos: Ricardo Montero y Fuad Landívar

La Alcaldía

El municipio insiste en que la loseta ya cumplió su ciclo y que es necesaria una intervención integral del centro cruceño. También asegura que ejecuta un plan para el cambio de las rejillas metálicas por las de hormigón.

El secretario municipal de Obras Públicas, Edwin Antúnez, informó que su secretaría tiene listo un proyecto piloto para el cambio de losetas, mejoramiento de iluminación y aceras, y delimitación de áreas de parqueo en alrededores de la plaza principal, lo que representa una intervención de aproximadamente 3,5 kilómetros.

El prepuesto destinado para el proyecto es de Bs 15 millones, que incluye el retiro y reposición de losetas, así como la construcción de nuevas aceras. El proyecto está siendo consensuado con los vecinos y también se alista la licitación pública.

“El centro tiene 50 kilómetros de longitud (en vías) y se va a ir atendiendo parte por parte. Esperemos que la población nos apoye en lugar de poner obstáculos”, señaló Antúnez.

Adicionalmente, el Programa de Resiliencia Urbana tiene previsto realizar mejoras en el centro cruceño, con financiamiento del Banco Mundial.

Respecto al robo de alcantarillas, Antúnez informó que se están evaluando soluciones, como la fabricación de rejillas de hormigón, una propuesta surgida de un grupo de jóvenes.

En ese marco, ya se inició la producción de estas estructuras y se cuentan con 15 unidades listas, que serán instaladas en distintos puntos de la ciudad como parte de un plan piloto.

En distintas calles hay desniveles de las losetas /Fotos: Ricardo Montero y Fuad Landívar