El caso continúa en etapa preliminar y la Fiscalía anunció que se podrían ampliar las investigaciones si surgen nuevos elemento
Fuente: eldeber.com.bo
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz investiga un presunto caso de corrupción relacionado con la compra de un software por más de Bs 60.000 en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD). El hecho se remonta a la gestión 2022, cuando la institución era presidida por Zvonko Matkovic, aunque la investigación no está dirigida contra él, sino contra la exdirectora administrativa Ximena Evelin Salazar Encinas, quien habría autorizado la adquisición.
Este miércoles, personal de la División Económica de la Dirección Especializada de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) realizó un registro investigativo en oficinas de la ALD, donde se procedió al precintado y secuestro del servidor en el cual debía estar instalado el sistema contratado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Es un registro del lugar del hecho que se ha realizado con la finalidad de colectar elementos que nos ayuden a esclarecer la verdad del hecho que se está investigando”, informó el fiscal Gomer Padilla, a cargo del caso.
Padilla precisó que no se trató de un allanamiento, sino de una diligencia dentro de los primeros actos investigativos iniciados tras la denuncia del actual presidente de la Asamblea, Antonio Talamás.
“Ya estamos en un acto de investigación acerca de un software que se ha contratado en el año 2022, del cual, a la fecha, no se tiene constancia de su implementación. Se investiga su existencia dentro de la Asamblea Legislativa”, explicó el fiscal.
Consultado sobre la posibilidad de que haya existido un sobreprecio, Padilla señaló que ese aspecto aún está en análisis y dependerá de los resultados de las pericias técnicas e informáticas que se realicen sobre el equipo secuestrado.
“Estamos en los primeros actos investigativos, que se vienen realizando, y de acuerdo con eso se va a ir valorando todos los elementos que se vayan colectando para determinar responsabilidades”, añadió.
El fiscal dejó en claro que el proceso penal no está dirigido contra Matkovic, sino contra Ximena Evelin Salazar, quien firmó la contratación del software mediante la modalidad de consultoría por producto, pese a que hasta ahora no existe evidencia de que el producto haya sido entregado o utilizado.
El caso continúa en etapa preliminar y la Fiscalía anunció que se podrían ampliar las investigaciones si surgen nuevos elementos que impliquen a otros funcionarios o exfuncionarios de la institución legislativa.