El zoológico es un punto de vacunación. El Alcalde de Santa Cruz de la Sierra pidió a los padres de familia que aprovechen las vacaciones para hacer vacunar a los menores, ya que el municipio sigue en alerta roja con más de 40 casos positivos.
Fuente: eldeber.com.bo
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, informó este martes que se han intensificado las acciones para combatir el brote de sarampión en el municipio. Como parte de esta estrategia, se han desplegado hospitales móviles y brigadas de vacunación en distintos puntos de la ciudad, incluso el zoológico ha sido habilitado como punto de vacunación.
«Estamos haciendo la atención como corresponde, en diferentes puntos de la ciudad. La atención general en algunas patologías, priorizando el tema de la vacunación contra el sarampión«, indicó el alcalde municipal. En Santa Cruz de la Sierra, se registaron más de 40 casos de contagios.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fernández explicó que, además de la vacuna contra el sarampión, los puntos móviles también ofrecen inmunización contra el covid-19, la influenza y el esquema completo del Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Indicó que, la población cuenta con brigadas médicas, brigadas móviles, atención en los hospitales de la ciudad y hasta medicamentos en caso de ser necesarios.
En caso de emergencia, el alcalde cruceño señaló que los hospitales cuentan con camas y espacio, sin embargo, expresó que la mayor preocupación es que los padres de familia no están llevando a los menores hasta los distintos puntos de vacunación.
Vacunación
Los puntos de vacunación están distribuidos en diferentes espacios públicos como hospitales de primer nivel, hospitales móviles, brigadas especiales instaladas incluso en lugares como el zoológico, parques y «malls», aprovechando la alta concurrencia de niños durante el receso escolar.
El alcalde hizo un llamado a los padres de familia para que aprovechen el periodo de vacaciones escolares y lleven a sus hijos a los puntos de vacunación. «Que los padres tomen conciencia de que es grave (…) ponen en riesgo la salud de sus hijos«, advirtió, ante la preocupación de que muchos niños no han sido vacunados aún.
Con más de 40 casos, Fernández confirmó que la alerta roja se mantiene en el municipio y en todo el departamento, que registra la mayor cantidad de contagios en Bolivia, con 81 casos confirmados.
Asimismo, el alcalde municipal informó que los adultos también pueden recibir atención médica por otras enfermedades, aunque, por el momento, la vacunación contra el sarampión está dirigida exclusivamente a menores de 10 años.