El rubro turístico de Bolivia resaltó que ya ha encontrado eco de sus propuestas en al menos siete de las candidaturas presidenciales
Tras sus gestiones con candidatos para las elecciones de agosto, la Mesa Ejecutiva de Turismo informó que tiene una propuesta de seis puntos, con los cuales este sector podría generar 3 mil millones de dólares para el país hasta 2030 y 300 mil puestos laborales.
Entre las medidas que solicita el sector turismo están la promoción internacional del destino Bolivia; mejora de la conectividad y facilitación del acceso al país; fortalecimiento del capital humano del sector; monitoreo, evaluación e innovación con base en datos estadísticos; colaboración entre los sectores público, privado y académico; y la creación de una institución al más alto nivel con participación pública, privada, comunitaria y de la academia.
Informó que incluso ya se ha elaborado un proyecto de decreto supremo para su aprobación por el próximo gobierno. Según la Mesa de Turismo, esta normativa permitirá implementar de manera inmediata acciones para remover las barreras que han limitado el crecimiento del sector, facilitar la llegada de visitantes nacionales y extranjeros e incluir al turismo en la agenda económica 2025-2030.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según sus proyecciones, para 2030 el turismo podría generar hasta $us3.000 millones en ingresos, cifra que representaría un 88% más que los obtenidos por la venta de gas en 2024 y casi cuatro veces más que las exportaciones de oro metálico en ese mismo año.
Además, estima que el sector podría crear hasta 300.000 puestos de trabajo, superando a cualquier industria extractiva en términos de impacto laboral.
El rubro turístico resaltó que ya encontrado eco de sus propuestas en al menos siete de las candidaturas presidenciales.