Guillermo Richter renunciaría como candidato a la vicepresidencia de Copa y sería reemplazado por un postulante propuesto por Morales, posiblemente Leonardo Loza, según reveló Hugo Moldiz, exministro de Gobierno y asesor informal del presidente Luis Arce, en declaraciones a Brújula Digital
Imágenes de archivo de la candidata por Morena y alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y del expresidente Evo Morales. Foto: RR.SS.
Fuente: Brújula Digital
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, negocia actualmente con el expresidente Evo Morales, su antiguo rival, la posibilidad de una alianza electoral que involucraría el nombramiento de un nuevo candidato a la vicepresidencia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Hugo Moldiz, exministro de Gobierno y asesor informal del presidente Luis Arce, dijo a Brújula Digital que ha accedido a información que establece que Guillermo Richter renunciaría como candidato a la vicepresidencia y sería reemplazado por un postulante propuesto por Morales, posiblemente Leonardo Loza.
“Esta es la idea de Eva Copa para salvar su sigla, ya que en este momento está por debajo del 1% en las encuestas”, dijo Moldiz a Brújula Digital.
Esta situación es notable, dijo Moldiz, considerando que hasta hace poco Eva Copa señalaba a Evo Morales como uno de sus principales adversarios. Copa logró ser elegida candidata alcaldesa de El Alto en 2021 pese a la fortísima oposición que tuvo de Morales. Finalmente, Copa arrasó en los comicios y derrotó al candidato elegido por Morales, Zacarías Maquera.
Entre decenas de declaraciones, Copa señaló durante la segunda marcha organizada por Morales para habilitarse, en octubre del año pasado: “Hoy nos toca pararnos para recuperar la democracia, hoy nos toca pararnos para defendernos, nadie va a pasar por El Alto para convulsionar, nadie pasa por El Alto para matar a los alteños”, dijo en referencia al expresidente.
En el pasado, Morales ha calificado a Copa, que marcha en los últimos lugares en las encuestas de opinión pública con menos de 2% de votos, como “traidora” y “aliada a la derecha”.
Los plazos para cambios de candidatos son muy flexibles según el calendario del TSE, lo que ha generado desconcierto en la ciudadanía. Hasta tres días antes de las elecciones, previstas para el 17 de agosto próximo, se pueden hacer cambios de candidatos.
Morales ha sido inhabilitado para postularse en estas elecciones mediante un fallo del TCP que establece que ninguna persona puede gobernar más de dos veces el país. Su esfuerzo por obtener una sigla para lograr tener un bancada, tampoco ha dado resultado hasta hoy.
Sucesivamente negoció con Pan-Bol, que perdió su personería jurídica; con MTS, que se decantó por Andrónico Rodríguez; con UCS, que finalmente rechazó un acuerdo. Ahora la negociación es con Eva Copa.
BD/RPU