La medida es asumida por 72 horas, las cuales se cumplen este jueves para exigir a las autoridades la cancelación del bono de vacunación de esta gestión.
Fuente: Unitel
Este miércoles, se cumple el segundo día de paro de los tres que habían anunciado los trabajadores de salud del departamento de Santa Cruz exigiendo a las autoridades el pago de un bono de vacunación correspondiente para esta gestión.
La medida, que se inició el martes, se extenderá hasta la jornada del jueves, con la suspensión de la atención externa en los tres niveles, tanto en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra como en las provincias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo al sector, la determinación se asumió luego de que la Gobernación les pidiera un plazo de al menos 45 días para poder realizar la cancelación de dicho bono, lo cual no fue aceptado.
“Paro de tres días. Hace una semana nos contestaron (las autoridades) indicando que en 45 días nos podían pagar, hemos hecho conocer a los dirigentes y ha sido rechazado y exigimos su cancelación inmediata”, manifestó a UNITEL Robert Hurtado, representante de los trabajadores en el departamento.
Ante esto, el paro transcurre como se había anunciado y no hay atención ni en centros de salud ni en hospitales, por lo que la población reclama por los perjuicios.
Muchas personas hacen filas desde la madrugada con la esperanza de poder encontrar una ficha para el día viernes o que al menos puedan ser programados para otro día.
Sin embargo, los trabajadores aseguraron que cumplirán con el paro y movilizaciones hasta el jueves, pero advierten que si no se les cancela lo adeudado en estos días, entrarán a un paro de cinco días desde la próxima semana.
“Vamos a ingresar en paro de cinco días, desde lunes al viernes”, señaló Hurtado.
Por el momento, la atención en los hospitales y centros cruceños es tan solo de emergencia, por lo que se espera conocer que pasará en las próximas horas, además de esperar la respuesta de las autoridades.