Seis fuerzas políticas participarán este miércoles del primer debate económico en Cochabamba


El objetivo es conocer las propuestas de las diferentes tiendas políticas en temas como inversión, seguridad jurídica, presión fiscal, contrabando, informalidad y política laboral, entre otros, así como propuestas específicas relacionadas al departamento de Cochabamba.

el presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure (iz), junto a Marcelo Escóbar, director de la CEPB, dan detalles del debate. / Foto: FEPC

 

eju.tv



Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025, confirmaron su presencia en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia”, que se realizará este miércoles 16 de julio, en la ciudad de Cochabamba, señala una nota de prensa de Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC). Este primer debate, enfocado en las propuestas económicas de los participantes en las elecciones, es organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la FEPC, realizará en el Centro Internacional de Negocios del Recinto Ferial Alalay, a partir de las 14.00 horas

Los organizadores confirmaron la presencia de los responsables de los equipos económicos de Alianza Unidad, José Gabriel Espinoza; de Alianza Libre, Ramiro Cavero; de Súmate, Vincent Gómez-García; y del Movimiento al Socialismo (MAS), Martín Moreira. Además, participarán Wilder Véliz Armas, representante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Andrés Rolando Ortega, candidato a primer diputado por Cochabamba por Alianza Libertad y Progreso – Acción Democrática Nacionalista (ADN).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El objetivo es conocer las propuestas de las diferentes tiendas políticas en temas como inversión, seguridad jurídica, presión fiscal, contrabando, informalidad y política laboral, entre otros, así como propuestas específicas relacionadas al departamento de Cochabamba.

Los organizadores reiteraron que los debates son una instancia técnica e interinstitucional destinada a que los votantes obtengan información sobre las posturas de los candidatos, promoviendo el pensamiento crítico, además de fomentar la transparencia, la deliberación y la confrontación de ideas, permitiendo a los candidatos exponer sus propuestas y a los ciudadanos evaluar sus capacidades y programas.

El de Cochabamba es el primero de dos Debates Económicos; el segundo se realizará el miércoles 23 de julio, en la ciudad de El Alto. El ciclo “Compromiso por Bolivia” continuará con dos debates con participación de los candidatos presidenciales, programados para el 1 y 12 agosto. Estas dos jornadas serán organizadas por la CEPB junto al Órgano Electoral Plurinacional (OEP).