Senadora Egüez denuncia abandono del Gobierno en la dotación de tomógrafo para el Hospital de Riberalta


La senadora por Beni, Claudia Égüez, denunció que más de medio año el Hospital de Riberalta continúa sin un tomógrafo operativo, situación que pone en riesgo la vida de cientos de pacientes que requieren diagnósticos precisos para recibir un tratamiento oportuno.

Fuente: Prensa CREEMOS



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

A pesar de múltiples gestiones y compromisos asumidos por el Ministerio de Salud desde 2022, el equipo aún no ha sido repuesto y los procesos de compra fueron anulados sin explicación oficial.
“El tomógrafo actual tiene más de diez años de funcionamiento, ha sido reparado al menos seis veces y ya no debería estar operativo. Aun así, los médicos han hecho todos los esfuerzos para mantenerlo funcionando hasta los primeros meses de este año, cuando colapsó definitivamente”, explicó la senadora Egüez.

 

El director del Hospital Dr. Ariel Novoa informó que en junio de 2024 el Ministerio de Salud se comprometió a dotar al Hospital de un tomógrafo de 32 cortes (de mayor capacidad que el anterior de 16 cortes adquirido en 2014 por Bs 5,3 millones), como parte de una licitación financiada con un crédito de la CAF por un total de Bs 67,5 millones, destinada a adquirir equipos similares para distintos hospitales del país. El tomógrafo destinado a Riberalta estaba presupuestado en Bs 4,5 millones.

Sin embargo, “la última convocatoria se anuló en septiembre de 2024 y nunca se informó oficialmente a los hospitales afectados”, lamentó Novoa, quien reveló que recién en mayo de este año se enteraron, de forma extraoficial, que el proceso ya no seguiría adelante.

“Busqué a los responsables del proceso, pero todos se desentienden del asunto. Exigimos al Ministerio de Salud que cumpla con el compromiso hecho a Riberalta y que explique a dónde fueron a parar los 67,5 millones de bolivianos. No huele bien el asunto”, afirmó Novoa.

Pacientes afectados y atención colapsada

El colapso del tomógrafo ha obligado a los pacientes a recurrir al sector privado. En Riberalta solo existen dos equipos disponibles: uno en la Caja Nacional de Salud, exclusivo para asegurados, y otro en la Clínica Agramónt. “Hacemos lo que podemos desde el hospital, gestionamos descuentos a través del trabajo social, pero la mayoría de la población no puede pagar estos estudios”, explicó Novoa.

Llamado a las autoridades

En ese sentido, la senadora Egüez exige a las autoridades del Ministerio de Salud dotar de los equipos que requiere el hospital ya que es responsabilidad del Gobierno central atender de forma urgente esta necesidad vital.
Asimismo, pidió un informe al Ministerio de Salud para que aclare las razones por las que se cancelaron las licitaciones y qué sucedió con los recursos comprometidos. “No es justo que los errores administrativos y la negligencia del Estado sean pagados con la vida y la salud de los bolivianos”.