Senasag reporta muerte de 316 cabezas de ganado por clostridium


Más de 90 animales lograron recuperarse del virus en el municipio de Macharetí, en el departamento de Chuquisaca.
El ganado afectado en Chuquisaca. Foto: RRSS.
El ganado afectado en Chuquisaca. Foto: RRSS.

Fuente: La Razón 

 

 



 

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) Chuquisaca confirmó la muerte de 316 cabezas de ganado en el municipio de Macharetí por un brote de clostridium.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Tenemos a la fecha (22 de julio) datos actualizados, tenemos 316 cabezas de ganado muerto. Tenemos 94 animales recuperados y 272 enfermos. Esos son los datos actualizados”, informó Marcial Navarro, jefe departamental de la institución en el departamento chuquisaqueño.

Ganado

El funcionario explicó que el clostridium es una bacteria que causa una infección del colon, la parte más larga del intestino grueso, en los animales. Los síntomas pueden incluir desde diarrea hasta daños en el colon potencialmente mortales.

La bacteria se encuentra comúnmente en el suelo, el tracto digestivo de animales sanos y en las heces de los mismos.

De esta manera, son más de 20 comunidades las que están afectadas por el clostridium, pero el municipio de Macharetí es el más perjudicado hasta el momento. En las otras zonas no se reportan tantos animales infectados.

“Tenemos 23 comunidades de momento que hemos identificado y que han sido afectadas”, indicó Navarro.

El responsable departamental del Sensag informó que la Alcaldía de Macharetí ya se encuentra trabajando en la disponibilidad de vacunas, pues es el único método para frenar el brote. “La única manera de prevenir esta enfermedad es a través de la vacunación”, explicó.

En ese sentido, indicó que la Alcaldía adquirió más de 3.000 vacunas para todas las comunidades del municipio. Debido a que la economía de la mayoría de las familias depende del ganado bovino, las autoridades buscan frenar el brote lo más antes posible.

Los más de 90 animales recuperados son una buena señala para el Senesag, pues se espera que los más de 270 contagiados muestren síntomas positivos en los próximos días.